Compromís valora iniciar acciones legales por los carteles de Vox en Servicios Sociales de Albal
"El gobierno local no puede mirar hacia otro lado mientras Vox convierte los Servicios Sociales en su escaparate político", dicen los valencianistas

El despacho destinado a Servicios Sociales, el de Vox, en el que permanecen sus carteles. / C.A.

Compromís ha vuelto a denunciar en el pleno de marzo la permanencia de los carteles de Vox en los despachos de los Servicios Sociales de Albal, pese a las reiteradas peticiones para su retirada. Desde la formación consideran inaceptable que un "espacio destinado a la atención social mantenga propaganda partidista" y advierten que, ante la negativa de Vox, "es el ayuntamiento quien debe asumir la responsabilidad y retirar estos carteles".
Durante la sesión, la portavoz de Avant Albal, María José Hernández, expresó su desacuerdo con la presencia de los carteles, mientras que el alcalde, Jose Miguel Ferris (PP), aseguró que "no puede hacer nada al respecto". Cabe destacar que la portavoz de Vox había abandonado el pleno por motivos personales antes de que se tratara este punto.
Por ello, desde Compromís han anunciado que están valorando emprender acciones legales para obligar a la retirada de los carteles y asegurar el cumplimiento de los principios de imparcialidad y respeto en los servicios municipales. Raul Esteban, portavoz de Compromís, considera que "el ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado mientras Vox convierte los Servicios Sociales en su escaparate político. Si el gobierno municipal no actúa, exploraremos todas las vías legales para que se respete la neutralidad de los espacios públicos".
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde