Cinco ayuntamientos de l'Horta Nord acuerdan mejoras para la V-21
El Ayuntamiento de Meliana impulsa un convenio interadministrativo con los consistorios de Alboraia, Foios, Albalat dels Sorells y Albuixech para llevar a cabo el proyecto de renovación del pavimento de la vía de servicio a su paso por los municipios con el apoyo económico de la Diputación de Valencia

Salida de la V21 a la altura de la rotonda de la Torre Miramar / Francisco Calabuig

Frente común en l'Horta Nord para mejorar la V-21. Cinco ayuntamientos de la comarca por los que discurre la autovía han firmado un convenio interadministrativo para llevar a cabo un proyecto de mejora que contempla la mejora del pavimento de la vía de servicio de la autovía V-21 en su recorrido por Meliana, Alboraia, Foios, Albalat dels Sorells y Albuixech.
Se trata de un proyecto que en la actualidad se encuentra en proceso de redacción, según indican fuentes del Ayuntamiento de Meliana, impulsores del convenio . Las mismas fuentes avanzan que las obras contarán con el apoyo económico de la Diputación de Valencia, concretamente con el área de Carreteras.
Para la alcaldesa de Meliana, Trini Montañana, esta es una actuación "muy necesaria para mejorar la seguridad vial y acceso a Roca, además por ser una carretera de acceso que afecta a miles de vecinos y vecinas, tanto de Meliana como de las localidades anexas". Así, agradece la colaboración tanto de los municipios participantes como de la administración provincial en este proyecto porque, destaca, "sin su colaboración no podría ser posible".
Una actuación conjunta y uniforme
Con un recorrido aproximado de 2.600 metros cuadrados desde su salida en Port Saplaya hasta el polígono industrial del Mediterrani, en Albuixech, la autovía discurre por cinco municipios de la comarca hasta llegar a la capital. Su construcción se efectuó cuando se hicieron las obras de la autovía (A-7), sustituyendo a las vías preexistente de acceso a la playa y a los municipios colindantes.

Entrada Norte V21 / F.Calabuig
Durante los últimos años se ha convertido en una vía de carácter supramunicipal, comarcal, que conecta todas estas poblaciones. Es un recorrido alternativo a la CV-300, que desde Albalat dels Sorells hasta Valencia, todavía mantiene el trazado de la antigua carretera Valencia-Barcelona. Su gran densidad de tráfico favorece su deterioro, especialmente tras los episodios de lluvias.
Sin embargo, las reparaciones parciales realizadas de manera independiente por cada municipio dentro de sus términos municipales han derivado que en la actualidad la carretera tenga un trazado y un firme irregular, siendo necesaria una actuación que acometa su mejora de modo conjunto y uniforme.
Retomar proyectos tras la dana
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Valencia, Remedios Mazzolari, como responsable del área de Carreteras, ya se interesó por esta vía y visitó la localidad de Meliana para conocer su estado el pasado 23 de diciembre de 2023.
Ahora, una vez puestas en marcha las actuaciones necesarias en las zonas más afectadas por la dana, la diputación considera que es el momento de retomar los proyectos de ayuda a los demás municipios. Especialmente, en proyectos como este, que benefician a una pluralidad de poblaciones y a multitud de usuarios de toda la comarca.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo