"Detrás del cielo", de Manuel Rivas, protagonista del club de lectura de Burjassot
La sesión tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 19.00 horas en la Casa de Cultura

"Detrás del cielo", obra de Manuel Rivas. / A.B.
Las acciones de fomento de la lectura de las Bibliotecas Municipales de Burjassot continúan mes tras mes ofreciendo una variada programación lectora a las y los burjassotense. No podía faltar, en este mes de abril, una nueva sesión del Club de Lectura de la Biblioteca de Adultos que, este mes, va a estar dedicada al libro Detrás del cielo, de Manuel Rivas. La sesión tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 19.00 horas en la Casa de Cultura.
Detrás del cielo es una novela que traslada al lector a una mañana en la que un grupo de hombres prepara una batida para cazar a El Solitario, un jabalí que arrastra una leyenda de criminal. Dombodán, el más joven de la cuadrilla un personaje especial, desquiciado y lúcido a la vez, narra, según se suceden, los episodios de una jornada que se va cargando poco a poco de tensión, violencia y frustración. Y a medida que habla, el joven desvela el abuso y la depredación social y natural que lleva imperando desde hace años en Tras do Ceo.
Manuel Rivas es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura gallega contemporánea. Destaca por su uso de la lengua, la autenticidad de sus relatos y su compromiso sociopolítico. Cultiva más la narración, pero trabaja desde la novela hasta el ensayo o la poesía en lo que él mismo denomina "contrabando de géneros".

Manuel Rivas. / Efe
Buena parte de sus mejores reportajes están compilados en El periodismo es un cuento (en castellano, 1998), que numerosas facultades de Ciencias de la Información usan como libro de texto, así como en los volúmenes Toxos e flores (1992), Galicia, el bonsái atlántico (1994), Galicia, Galicia (2001), Mujer en el baño (2004) y Una espía en el reino de Galicia (2004).
Comenzó en la narrativa con cuentos, y obtuvo su primer triunfo con el volumen Un millón de vacas (1989), que ganó el Premio de la Crítica de narrativa gallega. Su recopilación ¿Qué me quieres, amor?, que incluye el relato en que se basó José Luis Cuerda para rodar la película La lengua de las mariposas, recibió en 1996 los premios Nacional de Narrativa y Torrente Ballester.
Además de cuentos, ha escrito varias novelas y obtenido éxito tanto entre lectores como entre la crítica. En 2012 publicó el muy personal Las voces bajas, donde se zambulle en su infancia y en la de su hermana María, testigos de la supervivencia familiar durante el franquismo y de las "voces de la intrahistoria". Según Rivas, lo que cuenta "no es el enigma que yo soy; yo puedo entender parte del enigma que soy contando a los demás".
En 2015 apareció El último día de Terranova, novela que relata la trayectoria española desde la posguerra y la transición tomando como punto de partida la vida de una librería de La Coruña y, el 2018 publicó Vivir sin permiso y otras historias de Oeste, que contiene las tres nouvelles o novelas cortas El miedo de los erizos, Vivir sin permiso y Sagrado mar.
Vuelven las mañanas de teatro familiar
Recientemente, se ha conmemorado el Día Mundial del Teatro y, en Burjassot, se seguirá celebrando el primer fin de semana de abril con una nueva propuesta de teatro familiar que aterrizará en el Paseo del Rajolar. Ameba Teatre presenta Bienvenido Nasferatu, el domingo 6 de abril, a las 12.00 h. Se trata de un espectáculo gratuito y para todos los públicos, en clave de clown.
La niña Remedios García invitará a todo el público a dar la bienvenida al Conde Nasferatu en la que será su decimotercera y vampírica reencarnación. Un acto desesperado de una niña (hoy ya mujer) que, cansada del bullying sufrido, hará lo necesario para trascender y conseguir el respeto que se merece. Y es que el lema de esta niña no es otro que “A grandes males, extravagantes Remedios”.
Los niños y niñas que, junto a sus familias, acudan al Paseo del Rajolar el domingo, disfrutarán de una mañana de teatro gratuito en la que conocerán una historia cargada de humor, absurdo, alguna que otra farsa y mucha verdad.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero