Labora inicia las obras de los centros de Catarroja que resultaron dañados por la riada
El Consell destinará 6,2 millones de euros a la reconstrucción de los dos centros

Labora inicia las obras de los centros de Catarroja que resultaron dañados por la riada. / GVA
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha iniciado este martes las obras de reconstrucción del Espai Labora y del Centro de Formación de Catarroja que resultaron dañados por la riada que sufrió esta zona de Valencia.
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha visitado las instalaciones y ha mantenido un encuentro con el equipo de ambos centros a los que les ha asegurado que van a disponer “de las mejores instalaciones para ofrecer oportunidades laborales en las mejores condiciones a las personas de la comarca”.
Galvañ ha informado que Labora ha destinado a estas obras, que se han adjudicado a través de un contrato de emergencia, un total de 6,2 millones de euros.
En este sentido, ha detallado que para el Espai Labora, donde se realizan las entrevistas de orientación a las personas desempleadas, se postulan a ofertas y se realizan talleres para mejorar la empleabilidad, se destinarán 1,2 millones de euros y se harán en un plazo de seis meses.
Por su parte, para el Centro de Formación de Catarroja se destinarán 5 millones y las obras se realizarán en un plazo de doce meses. El director de Labora ha asegurado que este centro "contará con el mejor equipamiento y las mejores instalaciones para seguir siendo un referente para la industria de la madera, el mueble y la electromecánica en la Comunitat Valenciana”.
“Este centro siempre se ha caracterizado por la constante colaboración con el sector empresarial de la comarca y ahora, con las nuevas instalaciones, reforzará su posicionamiento”, ha señalado Galvañ.
En ese sentido, el director del Centro de Formación de Catarroja, Rafael Navarro, ha destacado que el Centro se ha caracterizado por “ser una puerta de entrada al mercado laboral”. Así, imparte varios ciclos formativos destinados a la especialización que demanda el mercado laboral. El centro cuenta con paneles solares y un túnel del viento que utilizan los alumnos que estudian el Grado Superior de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Asimismo, el secretario autonómico de Empleo ha destacado la agilidad de la Administración, ya que cinco meses después de las inundaciones “todas las instalaciones dañadas de Labora han iniciado su reconstrucción”.
Obras en otros centros afectados
Del mismo modo, ha recordado que desde el primer día Labora siguió prestando atención a las personas desempleadas afectadas por la riada. Así, en el Espai Labora de Chiva y en el de Alaquàs ya se han empezado las obras de remodelación. Y en los Labora Formación de Picanya y Aldaia, se han realizado tareas de limpieza.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell