La Mancomunitat participa en la nueva estrategia metropolitana de educación ambiental

José F. Cabanes: “La educación ambiental tiene que estar en el currículum escolar de los centros educativos del área metropolitana”

La Mancomunitat participa en la nueva estrategia metropolitana de educación ambiental.

La Mancomunitat participa en la nueva estrategia metropolitana de educación ambiental. / MHS

La Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre) ha impulsado una nueva estrategia metropolitana de educación ambiental con el objetivo de que todos los municipios sensibilicen a la población en los mismos aspectos en materia de residuos. Para ello, se ha constituido un grupo de trabajo del que forma parte la Mancomunitat de l’Horta Sud junto con las mancomunidades de l’Horta Nord y el Carraixet, y seus ayuntamientos piloto.

Por este motivo, el gerente de la Emtre, Francisco Potenciano, y el técnico Mediambiental, Antoni Bernabé, han visitado la Mancomunitat esta semana, donde han mantenido una reunión técnica con el presidente, José F. Cabanes, y la coordinadora de programas, Felicidad López, para recoger propuestas.

En la cita, Potenciano ha esgrimido la necesidad de sumar esfuerzos y recursos de los 45 ayuntamientos y la Emtre para insistir en las campañas en la importancia de utilizar correctamente el contenedor marrón y separar los residuos. Para ello, “tenemos que homogeneizar el mensaje que se trasmite y coordinar la comunicación”, ha valorado.

El alumnado del IES Sedaví enuna de sus visitas a la planta de Los Hornillos.

El alumnado del IES Sedaví enuna de sus visitas a la planta de Los Hornillos. / L-EMV

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad, José F. Cabanes, ha traslado a la Emtre propuestas como la elaboración de un video didáctico que recojo el camino que recorre un residuo desde su fabricación hasta su tratamiento, pasando por el transporte, consumo, uso y recogida.

Sin embargo, Cabanes ha incidido en que, para desarrollar campañas más ambiciosas, la Mancomunitat necesita más recursos humanos, que está perdiendo por los recortes que se están aplicando en las comarcas.

También José F. Cabanes ha planteado a la Emtre que solicitó a la Consellería de Educación que la educación ambiental sea una materia obligatoria en los centros docentes del área metropolitana con ciertas horas en el mes de clase y formo parte del currículum. “Si no educamos desde la base, no podemos cambiar el modelo”, ha manifestado el presidente.

Talleres en los centros educativos

Durante el encuentro, ambas instituciones han puesto en común la actividad que desarrollan a través de talleres en los centros educativos. La Mancomunitat los ofrece a los municipios, colegios e institutos a través de su área de Medio Ambiente y la Emtre también dispone de una empresa que presta el servicio. Entre las dos administraciones, en 2024 se realizaron unas 600 acciones.

Tracking Pixel Contents