Paiporta defiende la ley de l'Horta
El pleno aprueba una moción de Compromís en defensa de la norma autonómica y el Consell de l'Horta

Pleno de Paiporta. / A.P.
El pleno del Ayuntamiento de Paiporta ha aprobado por mayoría una moción presentada por el grupo municipal Compromís per Paiporta en defensa de la Ley de l'Horta y del Consell de l'Horta. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio con la protección y dinamización de un patrimonio histórico, cultural y medioambiental único.
La portavoz de Compromís per Paiporta, Marian Val, ha destacado la importancia de preservar la huerta de Valencia ante las amenazas actuales: “Desde la entrada en el gobierno de la Generalitat en 2023 del PP y Vox, su intención de cargarse la Llei de l'Horta que puso en marcha el gobierno del Botànic en 2018 ha sido clara. Tanto sus declaraciones como sus actos han ido en ese sentido”, opina.
Val ha subrayado que este paraje de agricultura productiva posee un "elevado valor simbólico y una dimensión internacional evidente", ya que solo quedan cinco espacios similares en la Unión Europea. Según el Informe Dobris de la Agencia Europea de Medio Ambiente, "estos paisajes portan valores culturales e históricos que la UE debe preservar".
Producción agrícola de proximidad
La portavoz también ha remarcado que este espacio genera una producción agrícola de proximidad que permite a la población del área metropolitana de València disponer de productos hortofrutícolas de alta calidad con costes reducidos de transporte y menores emisiones de gases de efecto invernadero.
En relación con las recientes declaraciones del Partido Popular y Vox, que atribuyen a la Ley de la Huerta la paralización de obras en el barranco del Poyo y, por tanto, los daños causados por la dana del pasado 29 de octubre, Val ha sido contundente: "No hay ningún informe técnico que relacione la paralización de obras en el barranco del Poyo con la ley de l'Horta. De hecho, fueron los gobiernos del PP y del PSOE los que frenaron las obras que habrían mitigado los efectos de la dana". Así, en relación con las obras en los barrancos, el gobierno de Mazón, del que formaba parte Vox, recortó la dotación presupuestaria un 49 % en 2024.
La moción aprobada incluye varios acuerdos, entre los que destacan pedir al Consell de la Generalitat Valenciana que anule el Decreto Ley 4/2025 de 4 de febrero, dejándolo sin efecto lo antes posible; instar al Consell de la Generalitat Valenciana a hacer cumplir la Ley de l'Horta y paralizar cualquier revisión que permita la construcción en las 11.000 hectáreas delimitadas en el Plan de Acción Territorial de la l'Horta, terrenos naturalmente inundables; y solicitar al Consell de la Generalitat Valenciana que aumente la partida presupuestaria destinada al Consorcio Consell de l’Horta de València para continuar trabajando en la dinamización de la Huerta y garantizar la pervivencia de este espacio y sus valores.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos