El PSPV denuncia el "abandono" del centro de salud de Xirivella

Los socialistas alertan del aumento en las listas de espera y lamentan que la atención al paciente "ha empeorado"

Centro de salud de Xirivella.

Centro de salud de Xirivella. / L-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Xirivella

El PSPV-PSOE de Xirivella ha denunciado en el último pleno ordinario el "empeoramiento" de los servicios sanitarios prestados en el centro de salud del municipio, una situación que atribuyen al cambio de gobierno de PP y Vox. Como ejemplo más reciente, los socialistas señalan que el personal de Ginecología viene realizando desde hace meses las exploraciones vaginales sin potro en el que acomodar a las pacientes.

Una situación que, afirman, se arrastra desde septiembre pasado y que aseguran no se ha arreglado hasta que los socialistas se han puesto en contacto con el centro, provocando en este tiempo la anulación de algunas de las consultas programadas. En este sentido, afean que ni el concejal de Sanidad, Santos Santiago (Vox) ni la propia alcaldesa (Paqui Bartual), quien ostenta además la presidencia de la comisión de Sanidad en Les Corts, "conocían las carencias expuestas en el pleno".

Hasta ocho meses en lista de espera

Un desconocimiento de "la realidad de nuestro centro de salud" que para el portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Xirivella, Michel Montaner "es de extrema gravedad". A su juicio, "el abandono es inaceptable, y resulta doblemente grave que sea la oposición la que detecte carencias materiales tan evidentes".

Del mismo modo, la formación progresista alerta del aumento en las listas de espera en diferentes especialidades "con demoras de seis meses en Otorrinolaringología, otros seis en Traumatología y ocho en Dermatología". Una situación agravada por la obligación de ir al centro de especialidades de la calle Juan Llorens de València "sin facilidades en transporte público".

Competencias autonómicas

"Somos la autonomía que menos invierte en Sanidad con un presupuesto de 1.668 euros por habitante, y ese déficit acaba aflorando", se lamenta Montaner acusando a la alcaldesa de asuntos de las que carece de competencias directas, pues desde el consistorio recuerdan que en materia de Sanidad la gestión corresponde a la Generalitat Valenciana. Así con todo, el portavoz socialista considera que la alcaldesa "demuestra pleno tras pleno que vive desconectada de su ciudad" y le insta a defender "primero las necesidades de tus vecinos y luego todo lo demás".

Desde el ayuntamiento han querido aclarar las acusaciones vertidas por el PSPV defendiendo que estas afirmaciones "demuestran un profundo desconocimiento del trabajo que se está realizando desde la concejalía". Así, reivindican que el equipo de gobierno "ha demostrado desde el primer día su compromiso con la salud pública, manteniendo una interlocución constante con la dirección del centro de salud". En este sentido, el edil de Sanidad asegura mantener "reuniones periódicas" con la directora del centro, encuentros que han permitido "conocer de primera mano cuestiones tan sensibles como la necesidad de reforzar la atención en especialidades como Traumatología.

Una herencia arrastrada

Respecto al caso del potro ginecológico, aclaran que la incidencia "fue detectada y reparada en el plazo de una semana y media" y aseguran que se trata de una situación "puntual" por lo que piden evitar usar este caso "para sembrar alarmismo". Asimismo, subrayan iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo local, como el Consejo Local de Salud, "un espacio de diálogo que ya se ha reunido en varias ocasiones".

Del mismo modo, desde el Ayuntamiento de Xirivella acusan que fue durante el mandato de los socialistas cuando el municipio "perdió la especialidad de Dermatología en su centro de salud y se redujo la atención de Traumatología a tan solo dos días por semana". Una herencia que, responden, "arrastramos desde entonces y que ahora estamos intentando revertir con diálogo, trabajo y propuestas reales, no con pancartas ni declaraciones grandilocuentes". 

Tracking Pixel Contents