La plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud denuncia el "desamparo" de los centros afectados por la dana

Las entidades que la configuran analizan la situación de los colegios públicos de la comarca y anuncian movilizaciones

Manifestación de la comunidad educativa de Paipota hace unos meses.

Manifestación de la comunidad educativa de Paipota hace unos meses. / Germán Caballero

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Paiporta

La plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud se ha reunido para denunciar la situación de abandono en que se encuentran los centros afectados por la dana. El sentido unitario es de "desatención, desamparo y frustración". Las razones son obras que avanzan a un nivel "lentísimo debido a la falta de operarios", falta de información a los equipos directivos sobre la realización de las obras y los plazos de ejecución de las obras, "abandono" a las familias y de sus necesidades y sobrecarga de trabajo en los centros acogedores debido a no dotarlos de recursos necesarios, entre otras cosas.

Desgaste psicológico

Todas estas situaciones están produciendo un "desgaste brutal a nivel psicológico tanto del profesorado como de las familias y el alumnado y esta situación es inaceptable". Por todo esto, la Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud pide que se cumplan las siguientes reclamaciones. "Queremos una reunión presencial del conseller con las direcciones de los centros afectados por la dana, así como información a través de la página web de la conselleria de los plazos de reconstrucción o nueva construcción de los centros afectados", comienza la plataforma en un comunicado.

Asimismo, piden garantizar las necesidades de las familias en temas relativos a autobuses, comedores o materiales y ampliar las plantillas de operarios que están ocupados en la reconstrucción de centros y que los equipos directivos de los centros sepan de forma periódica qué tareas de reconstrucción se están llevando a cabo a través de una coordinació entre equipos.

Atención directa a centros afectados

Por otra parte, la plataforma de enseñanza pública solicita la creación en la dirección territorial de Valencia de un equipo de personas dedicadas exclusivamente a la atención de direcciones afectadas por la dana y de los centros acogedores, para poder solucionar los problemáticas que tienen. Asimismo, creen vital dotar de personal y recursos necesarios en los centros acogedores de alumnado de l'Horta Sud desplazado de sus municipios y fijar una reducción de la ratio y del mínimo de ratio en los centros de los municipios afectados por la dana durante un mínimo de cinco años así como la imposibilidad de eliminar aulas en los arreglos de estos años.

Movilizaciones

Además, desde la Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud se están preparando una serie de movilizaciones y acciones para visualizar que los centros afectados por la dana que todavía no han vuelto a la normalidad: manifestaciones, concentraciones los jueves a las puertas de los centros, campañas de sensibilización y escritos de denuncia a la prensa como este último.

Tracking Pixel Contents