València frena la permuta de los terrenos con Alboraia por la judicialización de la piscina

El cap i casal insiste en que el proceso judicial complica las cosas: "Estamos en un escenario diferente"

El consistorio alboraiense confía en que todo siga adelante: "no tenemos constancia de que el proceso se haya paralizado y estamos a la espera de constituir la comisión"

La piscina de verano de Alboraia.

La piscina de verano de Alboraia. / A.A.

Alboraia

El anhelo de Alboraia de incorporar a su término municipal unos terrenos municipales que cartográficamente pertenecen al área de València ciudad, un proceso que comenzó pero nunca acabó de concretarse, vuelve a paralizarse con el proceso judicial que afecta a la nueva piscina municipal y que implica al alcalde de Alboraia, Miguel Chavarría (PSPV) y al exalcalde de València, Joan Ribó (Compromís).

Así lo han confirmado fuentes municipales del cap i casal a este diario. El Ayuntamiento de Alboraia ya ha enviado al de València su propuesta de permuta –terrenos por el suelo del complejo deportivo construido sobre suelo de València– pero el trámite es complejo porque implica un proceso de deslinde.

Para resolverlo, el Ayuntamiento de València (liderado por Maria José Catalá, del PP) necesita crear una comisión que aún no está constituida. Esta sería la encargada de valorar la propuesta de Alboraia, pero no tendría la última palabra, pues el dictamen debe elevarse a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para que termine de avalar la propuesta.

En todo caso, aunque este sería el procedimiento ordinario, en el consistorio valenciano dicen que la judicialización de la construcción de la piscina de Alboraia en el término municipal de València ha complicado mucho las cosas. "Estamos en un escenario diferente", indican fuentes municipales.

"No nos ha llegado que se haya paralizado el proceso"

Un frenazo que en Alboraia no conocen ni desean. De hecho, fuentes del ayuntamiento de este municipio costero de l'Horta Nord reiteran que ellos ya han realizado los estudios técnicos necesarios para que sus terrenos de la Ciutat de l’Esport (de propiedad municipal) puedan pasar a ser del término local de Alboraia a cambio de una parcela de huerta sin construcciones en la partida de Vera, aprovechando una acequia para delimitar la nueva frontera entre los términos vecinos y no tienen constancia de que el proceso se haya paralizado.

De hecho, dicen que en marzo hablaron con el Ayuntamiento de València y "todo seguía adelante a la espera de convocar esa comisión y posteriormente su pleno para aprobarlo", una comisión que ahora todo apunta a que no se convocará hasta que se resuelva el proceso judicial.

El consistorio confía en que todo siga su curso, pese a la negativa explícita de València que ve que el escanrio "es muy diferente". En Alboraia entienden que el problema puede haber dejado en stand by la permuta pero de momento "ni al ayuntamiento ni al alcalde le ha llegado nada de que se haya parado". De hecho, insisten, "la alcaldesa de València, Maria José Catalá, siempre ha querido resolverlo y hacer el trámite y así se esta haciendo, que sepamos", concluyen.

Tracking Pixel Contents