La Fontaine de Burjassot destina la recaudación de sus “almuerzos benéficos” a los afectados por la dana

La escuela se solidariza con la labor de la oenegé Save the Children

Una de las paradas del almuerzo solidario.

Una de las paradas del almuerzo solidario. / Vicent Ruiz Sancho

La comunidad educativa del colegio La Fontaine de Burjassot, dentro de su programa “Fontaine Solidaria. Almuerzo Benéfico”, volvió a “recibir la primavera con esperanza” a lo largo de una jornada celebrada el pasado viernes que, en las instalaciones de la escuela, preparó el alumnado de segundo de Enseñanza Secundaria Obligatoria.

El alumnado de Infantil en la escenificación de ‘La botellà’.

El alumnado de Infantil en la escenificación de ‘La botellà’. / Vicent Ruiz Sancho

Este año la recaudación obtenida con la venta de tiques del menú, “un total de 940 euros” según fuentes del centro, “se destinará íntegramente a las personas afectadas por la dana a través de Save the Children”, oenegé que “desde el minuto cero de la riada” –aquella catástrofe acaecida el 29 de octubre de 2024– “continúa a día de hoy ayudando a los hogares damnificados, especialmente a los niños y las niñas”.

Como en las anteriores ediciones del “Almuerzo benéfico”, distintas paradas con platos típicos de África , Asia, América, Oceanía y Europa con su correspondiente receta, que elaboraron los familiares de los estudiantes, ocuparon el patio de recreo de La Fontaine para ser degustados o llevados a casa. Previamente, una representación del alumnado leyó la carta de bienvenida y agradecimiento a todas las personas implicadas en el evento. Como idiomas de comunicación, además del valenciano y el castellano, se hizo servir el chino, el armenio, el inglés y el árabe, entre otros. La solidaridad “es internacional”.

Representantes del alumnado presentan el encuentro.

Representantes del alumnado presentan el encuentro. / Vicent Ruiz Sancho

La música de “La botellà”

Asimismo un espectáculo, ‘La botellà’, completó la programación del centro educativo. Mediante recipientes para el reciclaje, lo protagonizaron por tandas, desde las 9.50 hasta las 12.20 horas, los niños y las niñas de todas las aulas que dan vida al colegio, las de Infantil, Primaria y Secundaria. ‘La botellà’ constituye un concierto musical de percusión que, realizado con botellas de agua vacías –“o llenas de aire”–, simula el estrépito característico de una ‘mascletà’.

No es la primera vez que La Fontaine hace sonar ‘La botellà’ con el propósito de que a todo el mundo le llegue “un valor humano como es la ayuda a los demás”. En esta ocasión interpretó su peculiar concierto dedicado “a toda la gente y las familias afectadas por la dana”.

Tracking Pixel Contents