Picassent impulsa un mercado de proximidad con productos de l'Horta
Serán el 13 de abril, el 11 de mayo y el 8 de junio, de 10 a 14 horas en la Plaça del Mercat

Mercado de productos de proximidad. / Francisco Calabuig
Por primera vez el Ayuntamiento de Picassent, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Bienestar Animal y de Comercio y Mercado, impulsa esta iniciativa en colaboración con la asociación Per l'Horta, que ha implementado varios Mercados de l'Horta y de Precios Justos por toda la provincia.
El acontecimiento tendrá lugar en la plaza del Mercado de Picassent, durante tres domingos a lo largo de la primavera, en concreto, el 13 de abril, el 11 de mayo y el 8 de junio, de 10 a 14 horas.
Picassent apuesta así por un modelo de consumo responsable, apoyando a los labradores y labradoras de l'Horta y promoviendo la venta directa de productos frescos, saludables, cosechados en su punto óptimo de maduración y de temporada.
Además de la venta de productos de calidad y elaborados como mermeladas, conservas, miel, pan y cerveza, el Mercado ofrecerá actividades complementarias. De hecho, el próximo domingo 13 de abril, habrá una cata de quesos a cargo de una quesería alcoyana, para sensibilizar la ciudadanía sobre la importancia de consumir alimentos de kilómetro cero. También habrá un punto informativo y un espacio de juegos para la chavalería.

Cartel Mercat de l'Horta. / P.H.
El Mercado de l'Horta de Picassent será un punto de encuentro entre personas productoras y consumidoras, que reforzará los vínculos comunitarios y remarcará el trabajo de labradores y labradoras que fomentan la agricultura agroecológica.
El Mercado de l'Horta de Picassent es una oportunidad para potenciar un modelo agroalimentario más justo frente a los retos climáticos y económicos actuales. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Picassent se reafirma en su compromiso con la soberanía alimentaria y la protección de l'Horta como espacio productivo y cultural de referencia.
Oferta comercial
Quien visite el Mercado de l'Horta encontrará una amplia variedad de productos frescos, elaborados y de temporada: Frutas y hortalizas, quesos artesanos, miel y mermeladas, pan tradicional y cerveza.
Objetivos de la iniciativa
Estos mercados persiguen varios fines: Apoyar a las personas agricultoras y elaboradoras locales; Incentivar el consumo responsable y de proximidad entre la ciudadanía; Conservar el patrimonio agrario y las tradiciones de l'Horta; y reducir el impacto ambiental asociado al transporte de alimentos.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación