Quart de Poblet retoma las actividades en el río Turia con "experimentos" de botánica
Un total de 36 personas participan en el taller impartido en el Centro de Interpretación de la Naturaleza, que estaba cerrado desde la dana

La estampación floral en telas fue una de las actividades realizadas el pasado sábado en el taller Experimentos de botánica de Quart de Poblet / A.Q.
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la Fundación Limne, ha celebrado este fin de semana una jornada en plena naturaleza en la que la ciencia y el medio ambiente han sido los principales protagonistas. Bajo el lema "Experimentos de botánica", el Centro de Interpretación de la Naturaleza ha llevado a cabo una sesión de jardinería para todos los públicos que ha contado con la participación de 36 personas.
En el laboratorio los asistentes han aprendido a extraer la clorofila de las hojas, pudieron conocer cómo es la estructura de los vegetales a vista de microscopio, diseccionaron las flores para ver todas sus partes y realizaron manualidades para estampar las flores en tela.
Con esta actividad, el centro ha reabierto al público y recupera su actividad tras seis meses como consecuencia del paso de la dana de octubre, cuyos efectos impedía el acceso al cauce del río.
Programación de abril
El taller de experimentos de botánica forma parte de la programación que el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Quart de Poblet tiene previsto para el mes de abril. El próximo sábado 12, a las 10:30 horas, también está programada la actividad "¡De pies al río!".
Será toda una experiencia de inmersión, en la que los participantes entrarán de lleno, ataviados con unas botas de agua, al río Turia para recoger muestras que, posteriormente, se inspeccionarán y analizarán en el Centro de Interpretación para conocer todos los organismos y microorganismos que forman parte de este ecosistema natural.

Quart de Poblet organiza un taller de botánica, a través de la Fundación Limne, para todos los públicos / A.Q.
De la misma manera, y como actividad incluida entre las acciones de Semana Santa, el sábado 19 de abril a las 10:30 horas el centro celebrará la jornada "El mundo microscópico", donde se busca acercar e investigar a la ciudadanía a conocer de primera mano la biodiversidad del río Turia a través de la lente de un microscopio.
Financiación europea
Las actividades que se realizan durante el fin de semana del Centro de Interpretación, en el marco de la campaña "Experimenta, juega y aprende", se engloban en el proyecto Fluviatilis que, junto a NaturTuria, es una de las iniciativas que se desarrollan en Quart de Poblet para la gestión del río, y que cuentan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida