Catarroja recupera el "Racó del Corralot" gracias a Quartell
La actuación hace un homenaje al antiguo espacio de juegos del siglo pasado con un árbol donado por la localidad de Camp de Morvedre

Racó del Corralot restaurado en Catarroja. / A.C.
La concejalía de Parques y jardines del Ayuntamiento de Catarroja ha rehabilitado el espacio frente a la estación de Renfe con dos bancos, aparcabicis y un nuevo árbol, una zona que quiere ser un homenaje al “Corralot", un recinto de juegos al aire libre allá por mitad del siglo pasado y que la población sénior de Catarroja todavía recuerda.
Ahora, enmarcada dentro de la zona de afección ferroviaria, el espacio se ha convertido en una zona de personas usuarias del tren y vía de conexión entre el barrio del Mercat y de les Barraques, y el "Racó del Corralot" es una zona de espera y de aparcabicis, donde todavía gente del barrio conversa.
Árbol donado de Quartell
Los bancos son de la serie "Fantasía" de tapones reciclados recogidos en los corazones ubicados a diferentes partes del pueblo, y el árbol, es una donación del Ayuntamiento de Quartell, uno de los primeros consistorios que participa en la recuperación de la vegetación urbana perdida en Catarroja por la barrancada, junto con empresas y particulares «que nos ayudan a recuperar el arbolado y que hemos calculado en borde 700 árboles a todo el término municipal», explica el regidor de Parques y Jardines y Urbanismo, Martí Raga.
Por otra parte, y también alrededor de Renfe, se están ejecutando las obras de reparación del túnel y la construcción de la pasarela peatonal entre Catarroja y Massanassa, a cargo de ADIF.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde