La residencia de Alfafar: un proyecto "maldito"

Las obras de la residencia de Alfafar comenzaron este pasado mes de septiembre y se vieron suspendidas por la dana.. / A.A.
La residencia prevista para primavera del 2026, con estos cambios, se alargará al menos hasta otoño. No es la primera modificación que sufre este proyecto. Los contratiempos se han ido aglutinando desde el consistorio compró un solar ubicado próximo a Ikea de 7.100m2 y lo cedió a la Generalitat Valenciana con el objetivo de conseguir plazas geriátricas para Alfafar.
La obra, en un principio, fue aprobada dentro del Plan Convivint de la Generalitat, con un importe de poco más de 17 millones de euros, a construir entre 2023 y 2025. Fue en octubre de 2022 cuando la conselleria tuvo que aceptar la petición del consistorio alfafareño, que tenía delegadas las competencias, de ampliar la inversión por un valor de 3.637.806,57 euros, aumentando el presupuesto total y definitivo en 20.680.123,55 euros por la subida de precio de los materiales derivada de la guerra entre Ucrania y Rusia y la crisis pandémica. También se modificó el plazo de ejecución, a 2024-2026. Con el nuevo presupuesto encima de la mesa ya se inició el proceso de adjudicación al que se presentaron ocho ofertas. Y aquí llegó el siguiente obstáculo. El proceso de licitación se mantuvo suspendido un año por efecto de recurso especial ante el TARC, hasta resolverse en diciembre de 2023.
De hecho las obras adjudicadas al grupo Bertolín comenzaron este pasado mes de septiembre, tras haber realizado en abril de 2024 los primeros movimientos de tierra y las catas del subsuelo con un estudio geotécnico de la cimentación en abril. El gobierno ya del PP, le adjudicó dentro de los presupuestos, para 2024, 2.750.000 €, el 13,30% del presupuesto total, mientras que el resto, se repartirá en partes iguales en 2025 y 2026, con 8.965.061,78 € cada uno. Obras que se vieron paralizadas el 29 de octubre por la dana, ya que ese solar ya con cimentación, se llenó de coches, lodos, cañas y otros enseres. Una vez limpio, ahora se enfrenta a una nueva modificación. A ver si ya, con un 1,1 millón de euros más y una prórroga de cuatro meses en las obras, es ya el proycto definitiva y Alfafar puede contar con su residencia y centro de día para mayores a finales de 2026.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella