Cisma en el PP de Burjassot: se crea una gestora y dimite el portavoz municipal
La ejecutiva provincial pone orden en la crisis del partido local y Caballero deja la portavocía pero seguirá como concejal no adscrito

Caballero con Mazón y Mompó, en el paso a nivel de Burjassot, en mayo de 2023 / PP
Cisma en el Partido Popular de Burjassot. La ejecutiva provincial aprobó a mediados de marzo la creación de una gestora ante la crisis interna del partido y del grupo municipal. La situación ha desembocado en la dimisión del portavoz José María Caballero y su paso al grupo de no adscritos.
Según relata Antonio Pons, presidente de la gestora, el problema surge antes y después de las elecciones municipales de 2023. El PP designa a José María Caballero como candidato a la alcaldía, con un resultado de cuatro regidores. El funcionamiento interno, como explica Pons, no resultó desde el primer día “con dos facciones claras, la de Caballero y la de Marcos (Campos)”, actual concejal y el que hasta ahora había sido el presidente del PP local los últimos cuatro años.
La crisis interna que vivía el partido durante dos años obligó a la ejecutiva provincial a encargar a Antonio Pons, afiliado desde 2006 y que no formaba parte de la estructura del PP de Burjassot, a realizar una auditoría de la situación en el seno de la formación. Finalmente, el PP provincial aprueba disolver la estructura local y la creación de una gestora, liderada por el propio Pons.
Según explica, la intención principal era tratar de reconducir la situación enconada entre las dos facciones e iniciar la búsqueda de posibles integrantes para formar la nueva ejecutiva local para comenzar el trabajo de cara a las elecciones 2027. “Pero el acuerdo ha sido imposible”, admite Pons, ante las posturas de las partes. Ni Campos ni Caballero forman parte de la gestora.
Enfrentamiento con Caballero
De hecho, afirma el presidente de la gestora “el comportamiento y comentarios” de Caballero provocaron que se le reclamara que “diera un paso a un lado” y renunciara a la portavocía, dejándola en manos de Miguel Ángel Boix, concejal del PP. Pero la situación se agrava, “con comentarios inapropiados en las redes, según a nuestro entender, alentados por el antiguo portavoz”, circunstancia que genera que la Junta Gestora “solicite a los estamentos superiores la apertura de un expediente disciplinario donde se analice la conveniencia o no de la continuidad” de Caballero dentro del Partido Popular de Burjassot, además de “a invitarle a que traslade su acta de concejal al grupo de NO adscritos”.
La dimisión de Caballero
José María Caballero avanzaba a este diario que el martes presentaba por registro de entrada la dimisión como concejal del PP y su paso al grupo de no adscritos. El hasta ahora portavoz popular reconocía que la relación entre los partidarios del expresidente Marcos Campos y Caballero “no iba bien” y apuntaba también a la llegada de Antonio Pons, “que ha llegados con ideas que no comparto y han decidido apartarme y que dejara la portavocía”.
Ante esta situación, Caballero ha decidido irse porque “desde Valencia no me han respetado y no he sentido su apoyo. Yo llegue para levantar el partido y no se me ha dado la oportunidad de trabajar y no puedo seguir con personas que no confían en mi”. Sobre su paso a No adscritos, asegura que el acta “es mía. Hice una campaña desde cero y los que ahora somos concejales nos lo hemos ganado y no voy a darle el gusto a nadie que pueda disfrutar de mi acta”. Por último, apunta que “voy a seguir trabajando por Burjassot”.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque