Los Comités de Reconstrucción programan una mesa redonda con expertos

Fernando Valladares, científico del CSIC, o Iván Portugués, geógrafo e investigador, entre otros, protagonistas el próximo viernes 11 de abril en Catarroja

Los Comités de Reconstrucción organizan una mesa redonda en Catarroja.

Los Comités de Reconstrucción organizan una mesa redonda en Catarroja. / L-EMV

L’Escola CiutaDANA (LECD), impulsada por los Comités Locals d’Emergència i Reconstrucció (CLERs) se presentó el pasado 20 de marzo. La puesta de largo se hizo con una conferencia sobre cómo prevenir y protegernos ante desastres naturales por parte de la Doctora e investigadora de la Universidad de Waseda (Japón), Carmen Grau Vila, una destacada experta en la gestión de desastres y la recuperación comunitaria, especialmente conocida por su trabajo durante el terremoto y tsunami en Japón de 2011.

Este espacio formativo nacido en el seno del movimiento vecinal de los CLERs quiere ser la herramienta de conocimientos, debates y reflexiones que ayude a encontrar respuestas a ciudadanía, administraciones locales y el conjunto del movimiento asociativo ante la situación actual y futura de los municipios y barrios que en las comarcas valencianas se han visto afectadas por el cambio climático en forma de dana.

Taula redona.

Taula redona. / L-EMV

La próxima actividad de L'Escola CiutaDANA será en Florida Universitària (Catarroja) el viernes 11 de abril y consistirá en una mesa redonda llamada «¿Está todo dicho? Un debate Abierto sobre la Catástrofe», que abordará la catástrofe y buscará posibles respuestas con expertos como el Doctor en Biología y científico del CSIC y profesor Fernando Valladares, el profesor de Urbanismo Joan Olmos, el geógrafo e investigador Iván Portugués, el activista y defensora de l'Horta, Empar Puchades, y Rafa Jiménez, asesor de «Democracia Medioambiental”.

Teatro político

La programación de LECD continuará en Albal, en mayo (días 9, 10, 23 y 24) con un curso intensivo de teatro político, Creación Colectiva, entrenamiento corporal y sensorial con la Compañía TEATRO DE LOS POSIBLES que de forma voluntaria han ofrecido esta actividad en los Comités. Desde el conjunto de los CLERs queremos agradecer la buena respuesta de nuestra Escuela CiutaDANA y muy especialmente a todas las personas y entidades que se han metido en contacto con nosotros para ofrecernos sus conocimientos, habilidades y saberes para ser compartidos por la mejora de nuestros pueblos.

Las personas impulsoras de este proyecto, todas miembros de Comités Locales, justifican la su creación. “Somos vecinos y vecinas en búsqueda de respuestas, y en esa búsqueda construimos esta Escuela para la Ciudadanía, hecha desde nuestras necesidades, carencias e ilusiones por ser mejores como sociedad y como pueblo”, concluyen. 

Tracking Pixel Contents