Los muros que protegerán la llegada de la Saleta al Túria

El proyecto de acondicionamiento del barranco contempla una canalización soterrada de 3.800 metros y una vía verde hasta el río de otros 3.000

Punto del nuevo cauce del Túria donde está previsto que desemboque el barranco de La Saleta

Punto del nuevo cauce del Túria donde está previsto que desemboque el barranco de La Saleta / Fernando Bustamante

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El estudio de integración paisajística del Proyecto de Acondicionamiento del Barranco de la Saleta, presentado la pasada semana a los municipios afectados, describe las actuaciones que se realizarán en una distancia de más de 7 kilómetros, desde el puente de la A-3 a la altura de Aldaia hasta la desembocadura en el río Túria.

El documento reconoce que el barranco de la Saleta se caracteriza por presentar violentas y rápidas crecidas, como la que inundó el municipio el pasado 29 de octubre. O como avenidas registradas en una decena de ocasiones entre el 2000 y el 2022. Este "problema constante de inundaciones", apunta el estudio, está motivado por el "importante desarrollo urbano, el aprovechamiento de campos agrícolas y su posterior transformación a zonas urbanas".

Con el objetivo de poner solución definitiva al desbordamiento de la Saleta, la Confederación Hidrográfica del Júcar tiene sobre la mesa una intervención integral para encauzar el barranco de la Saleta y llevar su caudal al Túria. El último paso para la licitación de las obras, que el organismo de cuenca espera que se realice a final de este año para el inicio de los trabajos en 2026, es la aprobación del estudio de integración paisajística.

Actuaciones que se incluyen en el Proyecto de Encauzamiento de la Saleta

Actuaciones que se incluyen en el Proyecto de Encauzamiento de la Saleta / L-EMV

Dicho informe, desgrana los puntos donde se actuará y de qué manera. Así, la primea parte del proyecto abarca 770 metros, entre la A-3 y la glorieta de la CV-33, en la intersección con la avenida Ovidi Montllor. La adecuación ambiental de este tramo de la Saleta afectará a la demolición de obras, la retirada de escombros y la eliminación de especies vegetales autóctonas.

Encauzamiento del barranco de la Saleta, junto a la glorieta de la CV-33

Encauzamiento del barranco de la Saleta, junto a la glorieta de la CV-33 / L-EMV

Seguirá corriendo agua por el casco urbano

A continuación se ejecutará la fase del encuazamiento, dividida en dos zonas. La primera corresponde a un tramo de 184 metros, a espaldas de la fábrica de productos plásticos, entre la citada rotonda de la CV-33 y la entrada al polígono y el caso urbano de Aldaia. Se trata de un canal de hormigón en forma de trapecio, que recogerá el agua de la rambla para llevarlos hasta una conducción de derivación soterrada de 3.850 metros de longitud con capacidad para asumir un caudal de 100 metros cúbicos por segundo, aunque en su parte final se incrementa hasta los 130 metros cúbicos. Dicho aumento se contempla por el agua que siga el transcurso histórico por la calle Valencia y se incorpore a la nueva canalización. Toda esta conducción, de una anchura entre 5 y 7-5 metros y una altura entre los 2 y los 4 metros, discurrirá por Ovidi Montllor, Cami del Pont Nou, paralelo al Cinturón Verde y la Ronda Alaquàs-Aldaia, saliendo a la superficie en la huerta, entre Alaquàs y el polígono de Xirivella.

Diseño de la Vía Verde que desembocará en el Túria

Diseño de la Vía Verde que desembocará en el Túria / L-EMV

A partir de ahí, la segunda fase abarca una vía de drenaje verde de unos 3.000 metros que desembocará en el cauce del Túria, en un punto previsto junto a la depuradora de Quart. Se trata de un canal de 30 metros de ancho y hasta dos metros de altura, buscando la facilidad de integración paisajística con especies de autótonas y compatibles con el entorno de huerta. Además, se ha reducido la profundidad prevista inicialmente eliminando los carriles motorizados. La conexión de esta canalización con el Túria estará protegida con sendos muros de hasta dos metros de altura en los margenes para evitar que el flujo que pueda llevar el río remonte hasta la Saleta y cause inundaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents