El Gobierno ve "más urgente" la Saleta que el desvío del Poyo

Pilar Bernabé abre la posibilidad de retomar el proyecto para desviar el barranco al nuevo cauce del Túria aunque matiza que antes se someterá a un "mayor estudio"

Maribel Albalat, Pilar Bernabé y Saray Segado revisan las actuaciones que se están llevando a cabo en el barranco del Poyo.

Maribel Albalat, Pilar Bernabé y Saray Segado revisan las actuaciones que se están llevando a cabo en el barranco del Poyo. / D.G.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paiporta

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha apuntado a la posibilidad de que el Gobierno de España retome el proyecto para desviar el barranco del Poyo al nuevo cauce del Túria. Sin embargo, ha fijado como prioridad actuar en el barranco de la Saleta, donde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acaba de presentar el estudio del proyecto paisajístico, el último paso antes de licitar las obras, un trámite bloqueado desde hace años por la Generalitat Valenciana.

"Ahora, lo que tenemos en cartera, que es lo más urgente, y es lo que hemos ido trabajando con los distintos municipios, es el proyecto de la Saleta", ha subrayado Bernabé al tiempo que ha incidido que las obras del proyecto del desvío "se podrán licitar después del verano".

"Con las circunstancias que se den, podremos abordarlo"

Preguntada por los medios durante su visita a Paiporta para conocer los trabajos que la CHJ está llevando a cabo en el barranco del Poyo para reparar los márgenes y los taludes, la responsable gubernamental ha avanzado que el proyecto para desviar el Poyo al nuevo cauce del Túria "se va a retomar". No obstante, ha matizado que esta actuación requiere de un mayor análisis "y por ello estará sometido primero a un proyecto de mayor estudio".

Visita de la delegada al barranco del Poyo a su paso por Paiporta.

Visita de la delegada al barranco del Poyo a su paso por Paiporta. / A.P.

Respecto al cambio de criterio del Gobierno de España respecto a la ejecución de esta obra, Bernabé se ha mostrado cauta y ha insistido en que por el momento "lo que se va a hacer es retomar el estudio". "A partir de ahí, el procedimiento conlleva también una fase de exposición pública y de participación pública. Y, por lo tanto, veremos cuáles son las circunstancias. Y con las circunstancias que se den podremos entonces abordarlo".

Recuperar la imagen del barranco

Así, la delegada ha insistido que "ahora, de lo que se trata, y en lo que estamos, es de recuperar, y sobre todo, de generar una imagen y una fisionomía del cauce y del barranco que a los vecinos y a alas vecinas de Paiporta también les devuelva al escenario de antes de la dana. Y que además les dé la tranquilidad de que va a estar reforzado en determinados puntos".

Tracking Pixel Contents