Alfafar rescata más de 300 planos arroceros de mitad de siglo pasado dañados en la dana

Los documentos permanecían en un bajo pese a que en 2021 el pleno aprobó cambiar el Archivo Municipal a un local más óptimo

Ahora se trasladará al edificio Municipal Tauleta

Finca Carreño, concejala de Archivo, comprueba es estado de los documentos restaurados.

Finca Carreño, concejala de Archivo, comprueba es estado de los documentos restaurados. / A.A.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Alfafar ha logrado rescatar su archivo municipal, donde se encuentran documentos de gran valor, como los más de 300 planos de la Federación de Agricultores Arroceros de España, que datan de la mitad del siglo pasado. Así lo ha comprobado la concejala de Bienestar Social, Políticas Inclusivas, Mayores, Bibliotecas y Archivo, Fina Carreño, durante su visita al Laboratorio de Restauración cedido temporalmente por el Ayuntamiento de Valencia al Instituto Valenciano de Conservación y Recuperación, IVCR+i.

Así acabó el bajo donde estaba el archivo municipal.

Así acabó el bajo donde estaba el archivo municipal. / A.A.

Durante la visita, la comitiva alfafarense pudo comprobar "la increíble" labor que se está realizando para recuperar la documentación del Archivo Municipal de Alfafar, que sufrió daños por la riada en el bajo de la calle Blasco Ibáñez donde seguía estando este servicio, pese a que en 2021 el pleno, por unanimidad, aprobó una moción de Compromís para cambiarlo de ubicación al reconocer que era un local no apto,  sin luz natural ni ventilación, con las paredes descorchadas y con humedades,  para albergar documentos de gran valor como los citados. Según el consistorio, lo especial de estos archivos es que "son únicos", son documentos de la organización de arroceros que se fundó en 1933 y se disolvió sobre 1987 , y los documentos serán de los años 40: "Son planos parcelarios de los campos de arroz de toda España, la sede de la organización estaba en Valencia y no se sabe cómo llegaron los documentos a Alfafar. Están restaurando los planos y los libros de contabilidad y todo lo que se pudo salvar. Este archivo se ha salvado dos veces, primero de la basura, y ahora de la dana", señalan desde el Ayuntamiento de Alfafar.

Los archivos dañados secándose en l'Alquería del Pi.

Los archivos dañados secándose en l'Alquería del Pi. / A.A.

El archivo municipal, lo que se pudo conservar, porque el consistorio avisa que se ha perdido casi una tercera parte porque en el local donde estaba llegaba al 1.80 de agua, está ahora en la Andana de l'Alquería del Pi, donde se está secando, y según el consistorio, cuando estén listos se pasarán "a unos locales en el Edificio Municipal Tauleta que ya está habilitado", y por lo tanto no volverán al bajo de Blasco Ibáñez.

El agua arrasó con el local, el 29 de octubre, y después, toda la documentación que se pudo salvar, fue trasladada a la Feria de Muestras, donde el IVCR+i se encargó del secado y limpieza del barro. Tras cinco meses de tratamiento, ahora se encuentra en el Palacio Cervelló, donde continuará su proceso de recuperación y desinfección, "para que pronto pueda regresar al Archivo Municipal de Alfafar en perfectas condiciones", según informan fuentes municipales.

Archivos llenos de barro.

Archivos llenos de barro. / A.A.

"Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al IVCR+i y, en especial, a su directora general, Gema Contreras, por su dedicación y esfuerzo en salvar estos importantes fondos", señalan desde el consistorio tras su visita.

Tracking Pixel Contents