Un centenar de personas participan en una jornada de senderismo adaptado en Torrent
La jornada organizada por varias entidades estuvo marcada por dos rutas, una de 3 km y otra de 6 km

Ruta de senderismo adaptada de Torrent. / A.T.
En una jornada marcada por la solidaridad y el deporte adaptado, Torrent vivió hoy una experiencia con la celebración de la actividad de senderismo adaptado en uno de sus parajes naturales más emblemáticos. Más de un centenar de personas con diferentes tipos de discapacidad, junto a familiares, voluntarios y profesionales, participaron en una ruta pensada y diseñada para fomentar la inclusión, la accesibilidad y la conexión con la naturaleza. El concejal de Servicios Sociales, Arturo García ha asistido a la salida desde las pistas de atletismo de Parc Central en dirección a dos rutas, una de 3 km y otra de 6 km.
Un trabajo colectivo ejemplar
Organizado conjuntamente por la Universidad Católica de Torrent, el Club de Deportes Paralímpicos e Inclusivos Unlimited Wheels y la Asociación Actívate Sports, el evento se desarrolló con gran éxito gracias a la participación activa y comprometida de entidades públicas y privadas que apuestan por un modelo de ocio y deporte inclusivo.

Senderismo adaptado en Torrent. / A.T.
La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de numerosas entidades que han apostado por este proyecto con entusiasmo, reforzando el mensaje de que la inclusión no es solo una meta, sino una forma de caminar juntos. Entre ellas, están la Fundació Esportiva Municipal de Torrent; CaixaBank; AQA Parc Central; Col·lectiu Soterranya; ASPAYM Comunitat Valenciana; Federación de Asociaciones Torrent y Comarca (FAC); Turismo Adaptado Valencia; Escuela Valencia Marcha Nórdica y Valenzza Baños.
Naturaleza, diversidad, inclusión y superación
Desde las 10:30 horas se concentraban los asistentes en las pistas de atletismo de Parc Central, en dirección a la rotonda del cementerio, Virgen de la Soledad, Ramiro de Maeztu, San Juan Bautista, Toledo, Virgen de la Soledad, hasta la rotonda del cementerio, Ronda del Safranar ida y vuelta, finalizando en las pistas de atletismo de Parc Central. Y la ruta larga, con el mismo recorrido, con la diferencia que cuando se llega a la Ronda del Safranar, recorriendo las zonas rurales del Safranar, bordeando por el carril bici y finalizando en las pistas de atletismo.
Se ha diseñado una ruta para ser accesible y segura, ofreciendo a los participantes un recorrido lleno de belleza paisajística, convivencia y superación personal en un entorno natural de Torrent que ha sido testigo de las sillas adaptadas, bastones y mochilas
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos