Torrent mantiene dos distritos para la matriculación

El consejo escolar rechaza por un voto aplicar la zona única

La conselleria de Educación deberá ratificar la propuesta

El proceso de matriculación arranca el 5 de mayo

El proceso de matriculación arranca el 5 de mayo

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

Torrent mantendrá los dos distritos en el proceso de matriculación del curso 2025-2026. La decisión fue aprobada en el último consejo escolar, que rechazó por un solo voto la opción de implantar el distrito único.

La Generalitat de PP-Vox rescató a finales de 2023 el distrito único para la matriculación del alumnado. Con esta decisión, el departamento educativo autonómico ofrecía mayor libertad de elección de centro, aunque manteniendo distintos criterios para la baremación.

El distrito único entró en vigor en el proceso de matriculación del curso vigente (24-25) aunque cada consejo escolar podía decidir si lo aplicaba o no. En el caso de Torrent se mantuvo la modalidad de dos zonas delimitadas.

La pasada semana, el consejo escolar torrentino abordó distintas cuestiones de calado, entre ellas el distrito único. La propuesta fue rechaza por siete votos a seis (y cuatro abstenciones) y el consistorio trasladará a la decisión del consejo escolar a la conselleria de Educación, que deberá ratificar las dos áreas de influencia para la elección de colegio.

Las dos zona delimitadas para la matriculación

Las dos zona delimitadas para la matriculación / L-EMV

Así, en la zona A (todo el casco antiguo hasta la Fuente de las Ranas) se incluyen los CEIP El Molí, Mare de Déu del Rosari, Juan XXIII, Sant Joan Baptista y Lope de Vega (todos ellos públicos) y los concertados San José y Santa Ana, Purísima, Monte-Sión y María Auxiliadora. En la zona B (desde las Fuente de las Ranas al Vedat, incluyendo urbanizaciones), se encuentran Federico Maicas, Antonio Machado, Miguel Hernández, Les Terretes y Sant Pasqual, y los concertados Santo Tomás, Pleyade, El Drac, Madre Sacramento, Santa Teresa y Madre Petra. 

Puntos dentro del área de influencia

La división de Torrent en dos zonas para el proceso de matriculación, premia la elección del centro educativo que se encuentre dentro del área de influencia del alumno, ya sea por domicilio familiar o área de trabajo del progenitor. Así, el estudiante obtendrá en la baremación diez puntos si escoge el colegio que se encuentre en la zona donde vive, mientras que si se decanta por un centro que está en la otra área de influencia el puntaje se reduce a cinco puntos.

Por otro lado, el consejo escolar también aprobó trasladar a Educación reducir la ratio en Intantil 3 años a 20 alumnos.

Tracking Pixel Contents