Rocafort desbloquea las obras en la Casa de Cultura tras tres años cerrada
El ayuntamiento anuncia el inicio de las obras de remodelación tras decretarse el cierre del recinto en febrero de 2022
El proyecto busca mejorar la instalación y adaptar el edificio a la normativa en vigor para su apertura

Casa de Cultura de Rocafort. / L-EMV

Más de tres años después de decretarse el cierre de la Casa de la Cultura para acometer unas obras de adecuación y acondicionamiento, el Ayuntamiento de Rocafort ha dado luz verde a la ejecución de este proyecto, desbloqueando la situación que ha mantenido cerrado a cal y canto el recinto cultural desde febrero de 2022, generando malestar entre los vecinos, quienes veían "insostenible" la situación y reclamaban llevar a cabo la actuación.
Las obras para poder modernizar y adaptar este emblemático edificio a las demandas y necesidades actuales, tanto de uso como de normativa, arrancarán este próximo lunes, según han confirmado a este diario fuentes municipales. Las mismas fuentes indican que los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 20 semanas y contarán con un presupuesto total de 349.848 euros, financiados con los fondos que la Diputación de Valencia puso a disposición del consistorio a través de Plan de Inversiones en la convocatoria de 2022-2023.
Reapertura en septiembre
"La Casa de Cultura volverá a ser un espacio de referencia para la actividad cultural, educativa y social de Rocafort, abierto, accesible y con todas las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias", defiende el alcalde, Gorka Gómez (PP), quien ya avanzó a este diario este verano que la obra saldría a licitación en septiembre de 2024 con la intención de que el recinto volviera a abrir sus puertas para mayo de 2025. Finalmente, con el calendario en la mano y con la confianza de que se cumplan los plazos, será en el mes de septiembre cuando finalmente el centro vuelva a retomar la actividad, coincidiendo así con el inicio del curso escolar.

El alcalde, Gorka Gómez, revisa con los técnicos las obras que se van a ejecutar en la Casa de la Cultura de Rocafort. / A.R.
La intervención contempla una renovación integral de espacios clave y mejoras esenciales en accesibilidad y seguridad, que permitirán dotar a la Casa de Cultura de unas instalaciones más funcionales, inclusivas y seguras. En su conjunto, supondrá la adecuación total del edificio a la normativa actual de accesibilidad y contra incendios, un paso imprescindible para revitalizar un espacio clave en la vida cultural de la localidad.
Las obras, al detalle
En la planta baja se acometerá la reforma del Auditorio, donde está prevista la adecuación del escenario y la reordenación de los espacios interiores. Además, se eliminarán los baños ubicados en la sala de espectadores, se creará una cabina de control y un baño privado adyacente a la sala, y se reformarán los aseos existentes para cumplir con los criterios de accesibilidad. Igualmente, la remodelación contempla la instalación de un telón cortafuegos y butacas tapizadas con tejido ignífugo. La entreplanta también será objeto de mejoras, con la reforma de los camerinos para adaptarlos a la normativa vigente tanto en accesibilidad como en materia de prevención de incendios.
Paralelamente, en las plantas primera y segunda se procederá a la eliminación de la antigua cabina de control, lo que permitirá crear una nueva aula dotada de una zona de almacenaje, ampliando así la funcionalidad del edificio para actividades culturales y formativas. Otros de los elementos más relevantes del proyecto es la instalación de una escalera de emergencia en la fachada posterior al jardín, medida necesaria para garantizar el cumplimiento de las distancias de evacuación exigidas por normativa.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde