La Federación de Ampas y el Gobierno prorrogan las "colònies dana"
La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, asiste a la presentación de la nueva fase del proyecto en Benetússer

Eduardo Ripoll

El Centre Cultural el Molí de Benetússer ha acogido este sábado la presentación del proyecto "Colònies Dana", una iniciativa que se puso en marcha en noviembre de 2024 con la ayuda de los voluntarios y con el impulso de la Federación de Ampas (FAMPA) de València y la ONG Educo en colaboración con el Ministerio de Educación para acompañar a la infancia tras la riada que arrasó gran parte de la provincia el 29 de octubre.
El acto ha contado con la presencia de la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien ha estado acompañada por el presidente de FAMPA Valencia, Rubén Pacheco y la directora de Educo, Pilar Orenes, entre otras autoridades. Durante la presentación, la ministra ha reivindicado la importancia de este proyecto clave para cuidar de los más pequeños en un momento tan vulnerable.
Un espacio seguro tras la catástrofe
Las colonias dana es una iniciativa que desde el inicio de la emergencia ha ayudado a los niñas y niñas de los municipios afectados a través de campamentos de 3 o 4 días de duración que han supuesto un alivio psicológico tanto para los menores como para las familias. En este sentido, estas "excursiones" han facilitado un espacio seguro para los más pequeños, quienes por unos días han podido cambiar de entorno y escapar de la devastación por espacios naturales en los que además se les ha ofrecido ayuda psicológica.
Tras una primera fase "piloto" exitosa, la Federación de asociaciones de padres y madres pidió mantener estas colonias educativas por los beneficios aportados. Ahora, una vez analizada su viabilidad, la ministra ha ratificado esta mañana la continuación de este proyecto que sirve como un respiro y un punto de inflexión necesario después de la tragedia vivida.
Así, según indican fuentes municipales a Levante-EMV, el próximo campamento que se va a organizar a través de este programa se llevará a cabo con el alumnado del colegio Vicent Ricart de Benetússer. Las mismas fuentes explican que todas aquellas ampas que quieran participar deberán de comunicarlo a FAMPA.
Más de 600 beneficiarios
En este sentido, Rego ha destacado la importancia de "acompañar a la infancia" en un contexto como el que atraviesa la provincia de Valencia porque "muchas veces los más pequeños quedan relegados a un segundo término y se pone en primer lugar la urgencia de resolver lo material". En este sentido, ha recordado que tras su visita a las zonas afectadas las semanas posteriores a la dana "comprobamos que muchos niños y niñas verbalizaban con angustia algunas situaciones vividas y el miedo de volver a esos espacios habituales".

La ministra Sira Rego saluda al presidente de la Fampa, Rubén Pacheco, esta mañana en Benetússer. / Eduardo Ripoll
Desde su puesta en marcha, más de 600 niños y niñas ya se han beneficiado de estas colonias educativas. Ahora, el proyecto se consolida con el apoyo del Ministerio de Juventud e Infancia, para llegar a miles de menores más durante los próximos meses.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel