El gran estreno de la Santa Cena por su barrio
La hermandad luce su nuevo paso por el tradicional recorrido del Lunes Santo en el Poble Nou

AC
El Lunes Santo de Torrentestá protagonizado por el traslado de la Santa Cena. Desde siempre, el primer día de la semana de pasión estaba reservado para el traslado del paso que escenifica la última cena de Jesús con sus doce apóstoles. Y siempre por las calles del barrio del Poble Nou, donde reside la hermandad. En el acto de este lunes la cofradía estrenaba nuevo paso, obra del escultor imaginero José María Molina Palazón.
Para ocasión tan especial, la hermandad lució sus mejores galas y saco el mejor repertorio de marchas de cornetas y tambores ante un público que llenó las calles del tradicional recorrido que separa la iglesia de Sant Josep y el Museo de Semana Santa. En la procesión participó la Reina del Encuentro, Lucía Mora Santandreu, acompañada por sus camareras Alejandra Andreu Carratalà e Irene del Molino Chirivella. También estuvo presente la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y miembros de la corporación; el presidente de la Junta Central de Hermandades, José Vicente Yago, así como Reinas del Encuentro de años anteriores. El cortejo estuvo acompañado por las hermandades de Oración del Huerto, Crucifixión del Señor, Set Paraules y Ecce Homo, además de los Hermanos Heraldos del Evangelio y la Banda de Tambores y Cornetas Nuestra Señora del Redentor, que impresionó a los asistentes con sus marchas procesionales.
La otra gran cita del Lunes Santo torrentino corre a cargo de las Negaciones de Pedro, con el traslado de su paso entre las parroquias de San Luis Bertrán y la de Nuestra Señora de Monte-Sión. En esta procesión participaron también las hermandades de Jesús ante el Sanedrín, Santa Faz, Divino Costano y Descendimiento de la Cruz. También acompañaron el desfile los Granaderos Virgen de los Dolores del Grao y la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de los Necesitados de Aldaia.

Traslado del paso de las Negaciones de Pedro / L-EMV
Vía Crucis en varios barrios
Además, se celebraron otros actos destacados como el Ejercicio del Vía Crucis de la Hermandad de Jesús de Medinaceli, con salida desde la Parroquia de San Juan Bosco; el Vía Crucis de las hermandades de la Parroquia de Monte-Sión, y el de la Hermandad de la Flagelación del Señor, desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri