Una capa roja para la Reina del Encuentro de Torrent
Seda, guipur, Swarovski, perlas y seis metros de terciopelo rojo conforman el vestido del Ángel de la Resurrección 2025

L-EMV
Es roja, de terciopelo y seis metros de longitud. Así es la capa del vestido de la Reina del Encuentro de Torrent 2025. Lucía Mora Santandreu, la joven que encarnará a Germana de Foix, ha desvelado hoy uno de los secretos que cada año se revelan en la Semana Santa torrentina: cómo es el atuendo que lucirá el Domingo de Resurrección.
El vestido ha sido diseñado y confeccionado por la modista torrentina Reme Ortí, quien ya ha sido la autora de seis trajes de Reina anteriores. Con este nuevo diseño, Ortí supera sus propios límites con un trabajo minucioso, elegante y de una complejidad técnica sin precedentes, que ha fascinado tanto a los presentes como a la propia protagonista, Lucía Mora, quien ha participado activamente en el proceso creativo de su vestuario. «Nos hemos basado en imágenes de otros vestidos para conseguir lo que queríamos», afirma la joven.

1928. María Benavent /
Así es el vestido de la Reina del Encuentro
El vestido está confeccionado en una delicadísima seda natural entramada en lurex, lo que le proporciona reflejos dorados que iluminan su tono crema brillante. La riqueza del tejido queda realzada por un complejo trabajo de patronaje en el que se ha jugado con la dirección del corte —combinando piezas al bies y en recto hilo— para crear matices de luz y relieve en las tres capas de la falda.
Todo el conjunto está perfilado con un guipur dorado aplicado manualmente, puntada a puntada, en un trabajo de gran delicadeza y precisión. El fajín, una de las piezas más llamativas, está decorado con cristales de Swarovski y perlas, y ha sido diseñado con especial interés por la propia Lucía, quien también ha colaborado activamente en el diseño de cada detalle del traje.
Las mangas, de inspiración medieval, están forradas en terciopelo rojo y ribeteadas en ambos lados con el mismo guipur dorado, añadiendo un aire regio al conjunto. En total, se han utilizado 13 metros de seda natural, 25 metros de guipur y 12 metros de puntilla de Eusebio Sánchez. El cuello está estructurado en tres capas mediante un embarillado interior que aporta firmeza y elegancia.

Así es el vestido de la Reina del Encuentro de Torrent 2025 / A.T.
Una capa majestuosa: 350 horas de trabajo artesanal
La capa es, sin duda, una de las piezas más imponentes del conjunto. Se han empleado 13 metros de terciopelo rojo para conseguir una capa de 6 metros de largo por 2,8 de ancho. Este elemento ha supuesto el mayor reto para Reme Ortí, ya que, a diferencia de sus anteriores diseños —que fueron bordados industrialmente—, en esta ocasión ha optado por un trabajo 100% artesanal. ¿Y por qué el rojo? «Ha sido en honor a mi abuela, que ya lució el color rojo en su capa cuando fue Reina y por mi hermandad (Flagelación del Señor), que luce fajín de ese color», afirma Lucía Mora.
Flor a flor, hoja a hoja, todo el bordado del reborde ha sido cosido a mano y ribeteado con cordón de oro. Además, se han añadido detalles de Swarovski sobre cada flor, aportando aún más riqueza y luminosidad a la prenda. En total, la diseñadora ha invertido 350 horas de trabajo en esta capa, dos horas diarias durante cinco meses, lo que refleja el enorme nivel de dedicación y cariño puestos en esta obra única. Para dar seguridad y comodidad al conjunto, en el interior del vestido se ha incorporado un corpiño que distribuye de forma estratégica las cintas que sujetan la capa, teniendo en cuenta el peso y las dimensiones de la misma.
El vestuario se completa con los trajes de las camareras y de los 14 pajes que acompañarán a la Reina del Encuentro. Los diseños de las camareras están inspirados en el traje principal de Lucía, siguiendo su estilo y estética. Por su parte, los trajes de los pajes están basados en un diseño anterior de Reme Ortí de estilo Luis XIV, que cautivó a Lucía desde el primer momento. Ella misma ha intervenido también en estos diseños, eligiendo personalmente los detalles de sombreros, plumas, botones, puntillas y zapatos.
La alcaldesa Amparo Folgado, ha felicitado a la diseñadora por el resultado: “Reme Ortí ha vuelto a superarse con este vestido, una auténtica obra de arte que representa la esencia, el respeto por la tradición y la pasión por nuestra Semana Santa. Lucía brillará como nunca este Domingo de Gloria y Torrent estará orgullosa de acompañarla en uno de los días más especiales del año”.
Exposición abierta hasta el Sábado Santo
El vestido podrá visitarse en la Sala Cívica de l’Antic Mercat durante toda la Semana Santa, con los siguientes horarios:
- Miércoles Santo: de 17:30 a 21:00 h
- Jueves Santo: de 10:00 a 13:30 h y de 17:30 a 21:00 h
- Viernes Santo: de 10:00 a 13:30 h y de 17:30 a 20:00 h
- Sábado Santo: de 10:00 a 13:00 h
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza