La estrambótica oferta a Torrent de 'convertirse' al catalán

El consistorio recibe una propuesta para registrar un dominio de internet .cat para la ciudad torrentina

Ayuntamiento de Torrent

Ayuntamiento de Torrent / L-EMV

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El Ayuntamiento de Torrent recibió hace unos días una oferta, cuanto menos estrambótica. Según revela la propia alcaldesa Amparo Folgado, una misiva, dirigida a su atención, le planteaba registrar un dominio de internet .cat para la ciudad. La propuesta fue rechaza al considerarse "un ataque directo y deliberado a la autonomía y soberanía cultural y lingüística que históricamente nos identifica como valencianos y torrentinos", afirman desde el consistorio.

La propuesta llegó el pasado 11 de abril a la atención de la propia alcaldesa. La carta de la Fundación .cat y firmada por su director Joan Abellà Barril, ofrecía "amablemente" la posibilidad de registrar un dominio .cat específico para Torrent. "Es cuanto menos insultante y ofensivo que una fundación claramente orientada a promover exclusivamente la lengua y cultura catalanas pretenda ahora extender su alcance de forma artificiosa a nuestra ciudad. Desde Torrent recordamos con orgullo que hablamos y siempre hemos hablado valenciano, una lengua que, pese a las continuas y desafortunadas intentonas desde Cataluña por apropiársela bajo términos como los inexistentes "Països Catalans", tiene entidad propia y está firmemente arraigada en nuestra sociedad, tradiciones y forma de ser", aseguran desde el ayuntamiento en un comunicado.

Cabe recordar que en Girona existe un pueblo llamado Torrent, de tan solo 173 habitantes y que ya dispone del mencionado dominio .cat. De ahí, que la administración torrentina descarte que se trate de un error. "La misiva ha llegado correctamente identificada y dirigida a nuestra alcaldesa, lo que convierte el asunto en una auténtica provocación premeditada y una falta de respeto institucional y ciudadana, además de constituir claramente una broma de pésimo gusto", aseguran. Por tanto, desde el Ayuntamiento de Torrent "queremos dejar claro que no toleraremos injerencias de ningún tipo, ni de instituciones públicas ni privadas, que pretendan socavar o diluir lo que nuestros antepasados nos han legado con tanto esfuerzo y que con orgullo defendemos día tras día".

"Intento más de colonización cultural"

La alcaldesa Amparo Folgado ha declarado que “esta carta de la Fundación .cat no es una simple propuesta tecnológica. Es un intento más de colonización cultural que, bajo la apariencia de modernidad, busca erosionar nuestras raíces. El actual gobierno del Ayuntamiento de Torrent no va a permitir ni ahora ni nunca que se juegue o negocie con nuestra identidad ni con nuestra lengua. Somos valencianos y hablamos valenciano, no catalán. Nuestra identidad es Torrent, nuestra identidad es la Comunitat Valenciana y nuestra identidad es España”, afirma. “Que nadie se equivoque, en Torrent no necesitamos que nadie nos explique quiénes somos ni cómo debemos expresarnos. Nuestra cultura, nuestra lengua y nuestras tradiciones están profundamente arraigadas y no aceptaremos que nadie las cuestione. Y por supuesto anuncio que formalmente responderemos a la misiva en sentido negativo”, ha enfatizado la alcaldesa.

Tracking Pixel Contents