La rotonda que mejorará la movilidad en Torrent
El consistorio aprueba el proyecto de construcción de la glorieta en el polígono Mas del Jutge tras años de reivindicaciones

Punto donde se construirá la glorieta de Torrent / L-EMV
El Ayuntamiento de Torrent ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la movilidad urbana y el impulso económico de su tejido empresarial con la aprobación, en Junta de Gobierno Local, del proyecto de construcción de una nueva glorieta en la intersección del Camí Mas del Jutge y la calle Sabaters. Esta actuación, largamente esperada, permitirá modernizar una de las zonas industriales más relevantes del municipio, sino que también mejorará de manera significativa la seguridad vial, la fluidez del tráfico y el acceso a múltiples instalaciones del área.
La actuación responde a una demanda histórica del tejido empresarial y vecinal que representa no solo una respuesta técnica a un problema de tráfico, sino también una clara apuesta por dotar al municipio de infraestructuras modernas, eficientes y adaptadas a la situación real. La actuación cuenta con un presupuesto de ejecución de 561.028,94 € (IVA incluido) y un plazo estimado de cuatro meses. El consistorio ha asumido la gestión directa de las expropiaciones necesarias, y la obra ha sido diseñada conforme al planeamiento urbanístico vigente, sobre suelo consolidado y calificado como urbano.

Diseño de la obra de la rotonda / L-EMV
La confluencia del Camí Mas del Jutge con la calle Sabaters ha sido durante más de una década una fuente de complicaciones para el tráfico pesado, el acceso a empresas y la movilidad general en el polígono. A esto se sumaban reclamaciones vecinales y empresariales no resueltas desde el año 2008, cuando la imposibilidad de expropiar determinados suelos y la necesidad de reponer servicios frenaron la ejecución del proyecto original.
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que ya tuvo una primera fase con la mejora de la carretera CV-405 y ahora con la consolidación de la Ronda Oeste de Torrent, un anillo viario que conecta el polígono con las principales vias provinciales, mejorando su infraestructura y reduciendo el tráfico del centro urbano y potenciando el papel logístico de la ciudad en el área metropolitana de Valencia. También mejora sustancialmente la conectividad del polígono con la carretera provincial CV-411 y, por extensión, con el resto del área metropolitana de Valencia, así como con la CV-36 (Corredor Comarcal) y la A3 (Madrid-Valencia), al eliminar cuello de botella por la probibición de giros a la izquierda para buscar la citada CV-36.
Así será la rotonda
La nueva glorieta tendrá un diámetro interior de 18 metros, con dos carriles de 4 metros y arcenes de 0,5 m, lo que garantizará una circulación fluida, segura y ordenada. Además, se construirá una vía de servicio en sentido este-oeste para acceder a las parcelas situadas en la margen norte, separada por un doble bordillo montable que facilita el tránsito sin interferencias con la glorieta. La intervención contempla también un nuevo vial de servicio, destinado a mejorar el acceso a las parcelas situadas al norte de la glorieta, contribuyendo a un acceso más ordenado a las mismas, sin interferir con el flujo principal de tráfico y reduciendo colapsos puntuales. Esto también, evitará el cruce de vehículos por zonas no habilitadas, dotando de mayor seguridad y mejorando la logística diaria a trabajadores, transportistas y visitantes.
La alcaldesa, Amparo Folgado ha destacado que “esta actuación transformadora responde a una demanda histórica de empresas y vecinos, desbloqueando un punto conflictivo que llevaba más de una década pendiente y que ahora se resuelve para garantizar la seguridad, accesibilidad, el desarrollo económico y respeto al entorno, con un enfoque orientado al bienestar de la ciudadanía”. “La intervención tiene una especial trascendencia para las empresas del polígono Mas del Jutge, uno de los motores económicos de Torrent. La mejora de los accesos, la racionalización del tráfico y la adecuación de servicios son elementos clave que incidirán positivamente en la competitividad de estas empresas, reduciendo tiempos de transporte, aumentando la seguridad vial y revalorizando el entorno”, ha enfatizado la alcaldesa.
Con este proyecto, “Torrent avanza decididamente hacia un modelo de ciudad mejor conectada, más segura y preparada para afrontar los retos del crecimiento urbano y económico. La construcción de la glorieta no es solo una infraestructura más, sino una pieza estratégica que generará un impacto directo y positivo en el día a día de miles de personas”, ha enfatizado el concejal del Área de Urbanismo Francisco Gozalvo.
“Esta actuación no se entiende como una intervención aislada, sino como parte de un plan integral de modernización urbana que busca transformar Torrent en un modelo de ciudad funcional, equilibrada y adaptada al crecimiento sostenible”, ha añadido Gozalvo.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología