Sedaví marca un nuevo récord de ocupación, una muestra de "resiliencia" tras la dana
El 63 % de las personas desempleadas son mujeres, según los últimos datos

Sedaví establece un nuevo récord de ocupación / A.S.
La cifra de personas paradas en Sedaví ha vuelto a bajar en abril y marca un nuevo récord de ocupación al ser la cifra de desocupación más baja desde que el municipio de l’Horta Sud supera los 10.000 habitantes. En total son 672 personas las que actualmente se encuentra en situación de desempleo, ocho personas menos que en el mes de marzo. De las 672 personas desocupadas del municipio, 244 son hombres y 428 mujeres, lo que representa un 36,30 % y un 63,69 % respectivamente.
Esta cifra supone constata la resiliencia del municipio ante impacto de la dana, así como la resistencia del pequeño comercio y del tejido empresarial del municipio. "El comercio local, las personas pequeñas empresarias y en general el tejido empresarial de nuestro municipio ha demostrado ser muy fuerte, muy valiente, muy resiliente y ser capaz de afrontar este gran reto que se les ha presentado. La mayoría de comercios han tenido una recuperación asombrosa, una gran fortaleza y muchas ganas de salir adelante", ha afirmado el alcalde de Sedaví, José Cabanes, que confiesa sentirse “orgulloso” de la capacidad de recuperación que ha demostrado el comercio local en Sedaví.
Atención personalizada desde el ayuntamiento
Otro de los hechos que ha provocado este buen comportamiento de las cifras de ocupación han sido las estrategias de trabajo establecidos por el ayuntamiento, a través de la Concejalía de Formación y Empleo. La atención de la Agencia de Desarrollo Local personalizada e individualizada a las personas demandantes de empleo así como la búsqueda de ofertas de trabajo o atención personalizada que realiza el proyecto Connecta’t a Sedaví son dos de los ejemplos de estas estrategias de trabajo.
Por otra parte, los dos proyectos de formación-ocupación iniciados recientemente en la población también son clave en la reducción de la tasa de desocupación del municipio. Un taller de Empleo y el programa Acción Inserta, ambos con especialidades de jardinería y administración, emplean a 40 personas de Sedaví, 50 si añadimos al equipo de dirección y docencia. Ambos proyectos trabajan con las especialidades de jardinería y administración y destacan por la presencia de mujeres trabajadoras.
"Desde el año 2015 que llegamos al ayuntamiento nuestros dos grandes objetivos eran reducir el paro y eliminar la deuda del municipio. El año de las elecciones quedamos a deuda 0 pagando los más de 7 millones de euros y desde el 2015 a hoy se ha reducido el paro en un 60%" ha remarcado Cabanes, quién también ha querido subrayar que "seguiremos trabajando para que esa cifra siga bajando y la mayor parte de la población activa del municipio tenga un trabajo digno tal y como se merece".
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre