Torrent redescubre su pasado modernista con una nueva ruta histórica
Este fin de semana se celebrarán dos sesiones a cargo del investigador y arquitecto técnico, Tomás Roselló

Rutas históricas en Torrent. / A.T.
La ciudad de Torrent volverá a viajar en el tiempo con una nueva edición de las "Rutes del Temps per Torrent", una iniciativa de la Concejalía de Cultura que, en esta ocasión, permitirá a los participantes adentrarse en el Torrent Modernista. La actividad se celebrará en dos sesiones para que más vecinos y vecinas tengan la oportunidad de disfrutarla, el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas y el domingo 18 de mayo a las 10:00 horas.
Guiados por el investigador, arquitecto técnico y Máster en Patrimonio, así como colaborador de Levante-EMV, Tomás Roselló, y acompañados por las representaciones teatrales del GTI Grup de Teatre, los asistentes podrán disfrutar de un paseo único por la arquitectura modernista de Torrent, deteniéndose en algunos de los espacios más representativos de este estilo artístico que marcó el final del siglo XIX y principios del XX.

Rutas históricas en Torrent ante el Museu Comarcal de l'Horta Sud. / A.T.
La ruta partirá del Museu Comarcal de l’Horta Sud, donde los visitantes asistirán a una escena costumbrista que retratará la vida de una familia agraria acomodada, incluyendo la figura del granerer. Durante el recorrido también cobrarán vida personajes históricos como los alcaldes torrentinos de finales del siglo XIX frente a la actual Casa de la Cultura, así como las visitas del célebre pianista José Iturbi a la casa de sus suegros en la calle Cervantes.
Una propuesta con buena acogida
La iniciativa forma parte del proyecto "Rutes del Temps per Torrent", impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrent, que dirige Aitor Sánchez. Desde su lanzamiento a finales de 2023, las rutas han despertado un notable interés entre la ciudadanía, agotando en cada ocasión todas las plazas disponibles en cuestión de minutos desde su publicación en la web municipal.
El propio concejal Aitor Sánchez ha destacado que "la historia de Torrent merece ser conocida y vivida de una manera cercana y atractiva, y estas rutas nos permiten lograrlo. La gran acogida por parte del público demuestra el interés de nuestros vecinos por descubrir su patrimonio y su pasado". Asimismo, ha animado a todos los torrentinos y torrentinas a inscribirse en esta nueva edición: "Estamos convencidos de que volverá a ser un éxito y que quienes participen disfrutarán de una experiencia cultural diferente y enriquecedora".
Desde su puesta en marcha, las "Rutes del Temps per Torrent" han ofrecido propuestas tan variadas como "Un Torrent misteriós", "La senda dels Hospitalaris i els misteris de la Torre", “El Reg Milenari del Barranc de l’Horteta” o la “Ruta de l’Aigua y su pasado agrícola”, consolidándose como una actividad cultural de referencia en la programación municipal.
La participación en las rutas es gratuita, y permite a los asistentes conocer la historia, la cultura y las tradiciones de Torrent de la mano de un guía especializado y con el valor añadido de las teatralizaciones de grupos locales. La Concejalía de Cultura invita a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa y descubrir Torrent con otra mirada, a través de sus calles, sus edificios y los personajes que marcaron su historia.
Las inscripciones podrán realizarse a partir del miércoles 14 de mayo en la web https://inscripciones.torrent.es/ y hasta completar las plazas.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”