El Consell concede a la mujer de Tavernes la renta de inclusión pero dice que la atención de urgencia es municipal

La Generalitat estudia el caso concreto para un recurso para familias en extrema vulnerabilidad

Un desahucio en Tavernes Blanques deja a una mujer con sus dos hijas viviendo en una caravana

Un desahucio en Tavernes Blanques deja a una mujer con sus dos hijas viviendo en una caravana / Ana de los Ángeles Martí

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Tavernes Blanques

La conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda confirma que María (nombre ficticio para preservar su identidad), la vecina de Tavernes Blanques que duerme con sus hijas en una furgoneta tras ser desahuciada, ha sido atendida en dos ocasiones en un centro de protección de víctimas de violencia de género que dejó por alta voluntaria.

Asimismo, independientemente de su condición de mujer maltratada, se ha tramitado su solicitud de la Renta Valenciana de Inclusión, una ayuda que el Consell anuncia que se ha concedido recientemente y que la mujer percibirá próximamente tras presentar la petición desde Servicios Sociales del ayuntamiento a través de un informe a final del mes de abril. 

Por otra parte, la conselleria confirma que María está en la lista de espera para poder ser adjudicataria de un piso público de inclusión, un recurso a largo plazo con acompañamiento a familias de extrema vulnerabilidad.

En este sentido, fuentes de la Generalitat añaden que están evaluando el informe de Servicios Sociales y valorando el caso .Además, añade que se ha abierto un recurso específico para mujeres con niños y niñas menores, como es el caso. Con todo, matizan que los recursos están saturados.

Por último, dicen que aunque el recurso habitacional último es competencia autonómica, es el ayuntamiento quien debe dar una atención de urgencia en casos de este tipo.

Tracking Pixel Contents