La Mancomunitat de l’Horta Nord acoge un segundo encuentro europeo sobre cultura

Representantes de seis territorios europeos se reúnen hoy y mañana en El Puig para explorar estrategias que conecten a las personas y combatan la fragmentación social

Encuentro Recup en l'Horta Nord.

Encuentro Recup en l'Horta Nord. / M.H.N.

Rafelbunyol

Este miércoles se ha inaugurado en El Puig el segundo encuentro del proyecto europeo Recup (Reinventing Culture in Urban Places), una iniciativa enmarcada en el programa Urbact de la Unión Europea, liderada por el distrito de Újbuda (Budapest), y en el cuál participa la Mancomunitat l’Horta Nord. Durante dos días, representantes de Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Países Bajos y España compartirán experiencias, ideas y herramientas para convertir la cultura en una vía de conexión entre personas y territorios.

El encuentro se celebra en el Valhotel de El Puig y ha arrancado con la bienvenida institucional por parte del alcalde del municipio, Vicent Porta, y del presidente de la Mancomunitat l’Horta Nord, Fran López, quien ha señalado que "este tipo de encuentros nos sitúan en esa esfera europea en la que queremos estar". "Los diez municipios que forman la mancomunidad tienen cada uno su propia agenda cultural, pero este proyecto nos permite empezar a trabajar de manera conjunta para construir una estrategia compartida que ponga en valor nuestra identidad común", explica López.

Inauguración del proyecto europeo Recup en la Mancomunitat de l'Horta Nord.

Inauguración del proyecto europeo Recup en la Mancomunitat de l'Horta Nord. / M.H.N.

La inauguración también ha contado con la intervención de Elisa Filippi, lead expert del proyecto, quien ha explicado que "el objetivo de Recup es trabajar desde la cultura para hacer frente a retos como la soledad, la desconexión entre generaciones o la falta de espacios comunes". La experta europea ha subrayado que l’Horta Nord "tiene un enorme potencial, y este proyecto puede ayudar a reforzar los vínculos entre los municipios y entre las personas que los habitan".

Poner en común iniciativas

A lo largo de la mañana de este miércoles, los participantes han compartido el estado de avance del proyecto en cada territorio, han abordado fórmulas de gobernanza participativa y han reflexionado sobre cómo fortalecer la implicación ciudadana. Además, a lo largo de la tarde se ha organizado una visita a diferentes iniciativas culturales locales, como la “Semana de las Letras” en El Puig, el club de lectura y la biblioteca de Rafelbunyol, y la Sociedad Musical La Primitiva.

Mañana jueves la agenda continuará con un panel sobre enfoques culturales vinculados a la sostenibilidad y la regeneración urbana, con la participación de Mar Gaitán, investigadora postdoctoral en la Universitat de València e ICCROM (Italia), experta en conservación y gestión del patrimonio cultural; y de Miguel Berbis, compositor, docente y director artístico de festivales como RafelFestival y Re_Cre@. 

La jornada de mañana también incluirá un ejercicio colectivo para diseñar acciones piloto, una sesión sobre comunicación y estrategia conjunta, y el debate sobre los próximos pasos del proyecto, que culminará con la creación de una plataforma digital cultural para facilitar el acceso a toda la oferta cultural de los diez municipios mancomunados, tanto para los más de 85.000 habitantes de la comarca como para visitantes de fuera del territorio.

El proyecto Recup toma como referencia iniciativas como el centro tecnológico Adaptér, la plataforma de gestión cultural Insert It o los programas Insert, desarrollados en Újbuda, y representa una oportunidad para repensar el papel de la cultura en la construcción de territorios más cohesionados, participativos y sostenibles.

Tracking Pixel Contents