La ópera del Teatro Real llega a Catarroja y Aldaia

Las actuaciones se enmarcan en el proyecto Muévete x Valencia, de la Fundación Princesa de Girona, destinado a jóvenes de localidades afectadas

Carroza del Teatro Real.

Carroza del Teatro Real. / L-EMV

 El Teatro Real desea seguir colaborando con todos aquellos proyectos e iniciativas que ayuden a la recuperación y desarrollo de las localidades valencianas afectadas por la dana el pasado mes de octubre. Así, tras el concierto solidario celebrado en enero en colaboración con Patrimonio Nacional, en el que se utilizaron los Stradivarius del Palacio Real, se suman ahora estos conciertos con los que quiere llevar una parte de su expresión artística, ocio y solidaridad a una de las comunidades más musicales de España.

La Carroza del Real llegará a las localidades de Aldaia -el miércoles 21 de mayo, a las 20.00 horas en la plaza de las Cortes Valencianas- y Catarroja -el jueves 22 de mayo, también a las 20.00 horas, en el parking del polideportivo municipal- con dos conciertos que contarán con la participación de jóvenes artistas del programa Crescendo impulsado por la Fundación Amigos del Real y con el patrocinio de Caixa Popular.

El programa incluirá arias y dúos de ópera muy conocidos por todos los públicos, como «Una furtiva lagrima», de la ópera L’Elisir d’Amore de Gaetano Donizetti; el dúo de las flores de Lakmé, de Léo Delibes; la habanera de Carmen, de Georges Bizet, o el brindis de La traviata, de Giuseppe Verdi, por citar sólo algunos (ver programa completo abajo).

Cartel.

Cartel. / L-EMV

Los intérpretes serán la soprano Dragana Paunović; la mezzosoprano Laura Orueta; el tenor Eduardo Pomares y el barítono Alejandro von Büren, acompañados por el pianista Gonzalo Villarruel.

Fundación Princesa de Girona

Los conciertos están enmarcados en el proyecto Muévete x Valencia, una iniciativa diseñada y promovida por la Fundación Princesa de Girona, con la que se busca dar apoyo a adolescentes y jóvenes de las localidades afectadas por la DANA a través de áreas clave como educación, emprendimiento, bienestar y expresión cultural para ayudar a reconstruir el tejido social y fortalecer las oportunidades de desarrollo para la juventud.

Impulsado por la Fundación Amigos del Teatro Real, el programa Crescendo, con carácter internacional, pretende complementar la formación académica adquirida por jóvenes cantantes de todo el mundo y la creación de oportunidades reales para que inicien su carrera profesional, con actuaciones en diferentes iniciativas del Teatro Real, como espectáculos del programa en el Real Teatro de Retiro y actuaciones en la Carroza para toda España, muy en sintonía con el espíritu de la Fundación Princesa de Girona.

Crescendo cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, Fonds de Dotation Porosus y Mitsubishi Electric, y con el apoyo de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero.

Tracking Pixel Contents