Torrent bate el récord de participación con un concierto de 600 escolares

La música y la educación se dan cita en el concierto Innov@cant, con la participación de once centros educativos y la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent

Concierto de escolares en Torrent.

Concierto de escolares en Torrent. / A.T.

Torrent

El Campo de Fútbol Sant Gregori de Torrent se convirtió este viernes 16 de mayo en el escenario de un encuentro educativo y musical que reunió a más de 600 escolares de Educación Primaria de diez colegios de Torrent y uno de Sedaví, acompañados por la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent. El evento, enmarcado en el programa Innov@cant del proyecto Innov@ARTS, hizo vibrar al público con la interpretación de la cantata escénica "Manos pequeñas, grandes acciones".

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, asistió al acto y dirigió unas palabras de bienvenida a todos los alumnos, docentes, familiares y asistentes que llenaban las gradas del campo "Torrent acoge con los brazos abiertos un evento como este, donde la música, la educación y los valores se unen. Felicito a todos los participantes, porque habéis demostrado que con talento, esfuerzo y trabajo en equipo se pueden hacer cosas maravillosas".

Concierto de escolares en Torrent.

Concierto de escolares en Torrent. / A.T

El concierto, que arrancó a las 19:00 horas, estuvo protagonizado por los escolares del Colegio San José y Santa Ana, Santo Tomás de Aquino, María Auxiliadora, La Purísima, CEIP Virgen del Rosario, CEIP Lope de Vega, CEIP Sant Pasqual, CEIP Federico Maicas, CEIP Miguel Hernández, CEIP Les Terretes, y el CEIP San Clemente de Sedaví como invitado especial. Todos ellos interpretaron de forma coral la obra creada por los compositores Mario Roig y Jordi Pla, en una experiencia artística cargada de emoción, valores y participación.

Un proyecto que une arte y educación

El programa Innov@cant, impulsado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, tiene como objetivo fomentar la creatividad, la inclusión y la innovación educativa en las aulas mediante la música y las artes escénicas. Se enmarca dentro del proyecto Innov@ARTS, que integra un total de siete modalidades centradas en distintas disciplinas artísticas: música, teatro, danza, cine, radio, artes visuales y cultura popular.

Escolares en Torrent.

Escolares en Torrent. / A.T.

La concejal de Educación de Torrent, María Fernández, ha mostrado su satisfacción por la acogida del evento en la ciudad. "Estamos orgullosos de haber acogido esta gran cita educativa y cultural. Innov@cant es mucho más que un concierto, es una lección de vida, de inclusión, de convivencia y de comunidad".

"Manos pequeñas, grandes acciones"

La obra representada por los escolares, “Manos pequeñas, grandes acciones”, es una cantata escénica con un fuerte contenido pedagógico, social y emocional. Ambientada en una escuela del futuro, narra la historia de Paula, una alumna nueva que sufre acoso por ser diferente, y cómo sus compañeros descubren que, trabajando juntos y desde la empatía, pueden transformar su entorno y cuidar el planeta.

A través de seis canciones originales como “¡Yo no me callo!”, “La canción del chorlitejo” o “La rumba de las 5 erres”, los niños y niñas interpretaron mensajes de inclusión, sostenibilidad, respeto y cooperación, acompañados por la música en directo de la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent, que aportó fuerza y emoción al espectáculo.

La escenografía, sencilla pero efectiva, permitió a los alumnos desenvolverse con naturalidad en el escenario, demostrando no solo su talento musical, sino también su compromiso con los valores trabajados durante el curso escolar.

Tracking Pixel Contents