Torrent recupera el puente de los 20.000 vehículos

La Generalitat reabre hoy el tráfico en la pasarela que conecta la ciudad con la CV-36 y la CV-403

Reabren el puente de acceso a Torrent tras arreglar los últimos detalles

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

Torrent recupera hoy el tráfico en uno de los puentes que mejora su movilidad y que se vio gravemente afectado por la barrancada del 29 de octubre. Se trata de la pasarela de acceso a la ciudad desde la carretera CV-403, situado sobre el barranco del Poyo. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado esta mañana el punto, y esta tarde se ha reabierto de manera definitiva. Durante la pasada madrugada permaneció cerrado para su asfaltado y se espera a que se enfríe para pintar la señalización horizontal y abrir sus cuatro carriles de manera definitiva.

El puente reabierto esta tarde en Torrent.

El puente reabierto esta tarde en Torrent. / A.T.

Este puente sufrió la dureza el torrente de agua que llevaba el barranco del Poyo la fatídica tarde noche del 29 de octubre. La riada provocó la erosión del estribo del puente sobre la CV-403, lo que causó el colapso de la calzada y el corte total del acceso a la ciudad. Para mantener la conexión vial, se ejecutó de urgencia una losa provisional de hormigón armado que permitió restringir el tráfico a un carril por sentido mientras se desarrollaban los trabajos de reconstrucción.

El puente está situado sobre el Poyo

El puente está situado sobre el Poyo / LEMV

Martínez Mus ha explicado que durante el día se espera que el puente "esté listo al 100%" con la señalización de la pintura vial sobre el asfalto, trabajos que hay que compatibilizar con el propio tráfico, que el conseller ha apuntado que es de 20.000 vehículos diarios. El titular de Infraestructura ha matizado que la actuación, con más de cuatro millones, no se limita únicamente a la pasarela sino también a la escollera del barranco bajo el citado puente y también a las próximas. "Se ha tenido que actuar para proteger la supervivencia del puente en el futuro", ha afirmado Mus.

De hecho, el pasado 7 de enero, el president Carlos Mazón visitaba las obras que se estaban realizando en el conocido como Pont del McDonald's. El mandatario, mientras era increpado al grito de "Mazón dimisión", avanzó que el puente se abriría completamente a finales de febrero. Pero la ejecución de los trabajos sufrió un retraso debido a la estabilización de las escolleras que ha sido más complicada de lo esperado.

Escollera construida para garantizar la seguridad del puente

Escollera construida para garantizar la seguridad del puente / L-EMV

Acceso al corredor comarcal

Con esta apertura, la movilidad de Torrent y pueblos vecinos mejora. El puente sirve de conexión entre la capital comarcal con municipios como Xirivella, Aldaia y Alaquàs, a través de la CV-403. También la entrada y salida hacia la CV-36, conocida como corredor comarcal, que todavía mantiene únicamente un carril por sentido en el tramo más afectado por la riada, al estar la autovía pegada al barranco del Poyo. De hecho, desde la rotonda del puente que hoy se reabre se permite tomar la CV-36 en sentido A7, pero no hacia Valencia.

El conseller Mus ha avanzado que se mantiene la previsión de la reapertura total de la CV-36 durante el verano, sin poder concretar más, y que durante las noches ya se está realizando el asfaltado de los carriles afectados por la barrancada. El titular de Infraestructuras ha resaltado que la inversión autonómica en Torrent para la recuperación de la movilidad alcanza los 30 millones de euros.

Tracking Pixel Contents