Manises tendrá una renovada plaza Vicent Barberá con sombras y una zona para actos
La diputación de Valencia financia unas obras por 1,5 millones que reestructurarán la zona para hacerla accesible y "para toda la ciudadanía"

La vicepresidenta de la diputación, Natàlia Enguix, con la corporación manisera. / A.M.

La plaza Vicente Barberá de Manises estará totalmente renovada, previsiblemente, en unos siete meses y el espacio será uno más "accesible", "amable" y "para todo el pueblo, pequeños y mayores". La plaza, rodeada de edificios y comercios locales, concurrida diariamente por niños, niñas y sus familias (especialmente por las tardes), está en plenas obras desde principios de mayo, un proyecto que se enmarca dentro del Pla Obert d'Inversions de la Diputación de Valencia, en el que se destinarán 1,5 millones de euros, concretamente, 1.413.700,72 euros.

Visita a las obras. / A.M.
Los trabajos se iniciaron hace unas semanas y este miércoles la vicepresidenta de la institución provincial, Natàlia Enguix ha visitado en enclave junto al alcalde de Manises, Javier Mansilla y parte de la corporación municipal. Durante el encuentro, los representantes políticos han visto in situ los trabajos de una obra que quiere aportar sombraje para facilitar el uso del espacio público, así como mobiliario adaptado a todas las edades y parques infantiles totalmente renovados.
Reestructuración de los elementos
Además, tal como ha señalado el alcalde de Manises, "uno de los objetivos ha sido pensar mejor la distribución del espacio, para que se pueda utilizar para actos y eventos, cosa que antes no era posible". Asimismo, ha recalcado que si algo tiene la plaza es que está "pensada para la ciudadanía, para el comercio, para que todas las personas puedan venir a disfrutar" y pide paciencia durante estos meses.
Por otra parte, "hemos buscado eliminar la estructuras innecesarias", en referencia a unos maceteros alargados de hormigón que limita mucho el uso de los espacios, segmentados por estos elementos. El cambio de ubicación del arbolado y el diseño de un parque infantil más práctico son otras características que tendrá la plaza.

Plano de la actuación de Vicente Barberá en Manises / A.M.
Las obras tienen una duración estimada de siete meses "y se han iniciado a principio de verano para intentar que solo ocupe una temporada estival y genere las mínimas molestias posibles", ha dicho Mansilla. Asimismo, ha señalado que el mejor momento para realizar los trabajos es ahora, "sobre todo por las obras de impermeabilización de la plaza", ha detallado. En la zona subterránea de la plaza hay un parking que tiene filtraciones de agua, por lo que la obra era necesaria, también, para impermeabilizar el techo del aparcamiento de una y no era posible realizar la obra por fases.
En esta plaza hay un edificio, mítico en Manises, que fue primero un bar y después un casal y que ahora no tenía uso. Su degradación externa es evidente y aunque el edificio no forma parte del proyecto, el ayuntamiento rehabilitará el inmueble con fondos propios para darle un uso público. Aunque todavía no está definido para qué se utilizara, el alcalde de Manises señala que "casi con total seguridad se destinará para la gente joven. Como un centro jóven o centro autogestionado, tenemos que barajarlo", ha dicho.
La plaza Cor de Jesús, pendiente de licitación
Manises ha recibido alrededor de 1,5 millones de euros para reformar dos plazas. La primera es la de Vicente Barberá pero está pendiente de licitación la plaza Cor de Jesús, a la que se destinarán medio millón de euros. "Esperamos licitar el proyecto próximamente", dice el alcalde.
Por su parte, la vicepresidenta de la diputación Natalia Enguix ha resaltado que la plaza quiere ser para el pueblo. "Esa es la línea del plan que queremos seguir, un plan de inversiones que transforme ciudades y espacios púbicos, que son para ser utilizados por las personas. Queremos que toda la gente sienta suya esta plaza", ha señalado Enguix.
Malestar en los comercios: "No nos han tenido en cuenta"
Las obras de la plaza Vicente Barberá mejorarán el estado de una plaza muy concurrida en el día a día. Sin embargo, el inicio de los trabajos "tiene consecuencia para los comercios", dicen algunos de los comerciantes. Estos señalan que no están en contra de la remodelación, "todo lo contrario", pero sí lamentan "la mala gestión" a la hora de comunicar los pasos a seguir. "Nos enteramos tres días antes sin margen para organizarnos. No nos han tenido en cuenta", lamenta una mujer que regenta una papelería. Así, critican que el consistorio no les reunió para informarles de algo "que nos afecta directamente". "Si el parque está cerrado, no hay pequeños y familias y si no hay gente, no hay ventas", dicen. Ahora, su esperanza es que las obras duren los siete meses anunciados y no se alarguen demasiado.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?