Pillan a trabajadores arrojando 2 toneladas de escombro en una zona natural de Paterna

Gracias a la colaboración ciudadana la Policía Local pudo dar caza a los infractores, a los que instó a retirar los residuos y denunció por un delito contra el medio ambiente

Vehículo Policía Local de Paterna en zona natural del término municipal.

Vehículo Policía Local de Paterna en zona natural del término municipal. / L-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paterna

La Policía Local de Paterna ha denunciado a los autores de un vertido no autorizado de más de dos toneladas de escombros en una zona natural de la ciudad. Según ha informado el ayuntamiento en un comunicado, los individuos fueron sorprendidos arrojando 2.100 kilos de residuos en el barranco de la Font, concretamente en un tramo entre la AP7 y la Canyada.

Ha sido gracias a la colaboración ciudadana que los agentes del Grupo Rápido de Intervención (GRI) de la Policía Local de Paterna pillaron a los infractores con las manos en la masa tras recibir un aviso vecinal de lo que estaba sucediendo.

Multas de hasta 3.000 euros

Así lo ha subrayado la Teniente Alcalde de Interior, Nuria Campos, quien defiende que la intervención policial "ha sido todo un éxito" y destaca que los agentes pudieron intervenir de inmediato e interceptar más de dos toneladas de vertido ilegal procedente de una empresa de l'Horta Nord.

Imagen de parte del vertido ilegal retirado del barranco de La Font en Paterna

Imagen de parte del vertido ilegal retirado del barranco de La Font en Paterna / L-EMV

Tras interceptar a los autores del vertido, los policías procedieron a interponer una sanción al tiempo que les instaron a la retirada efectiva de los escombros en ese momento, quedando el medio restablecido tras su marcha. Así con todo, no se libraron de una denuncia administrativa cuyo importe no ha trascendido.

No obstante, la concejala ha recordado las consecuencias legales de las actuaciones asociadas con vertidos no autorizados, una infracción que en función de la cantidad está tipificado desde leve, con sanciones económicas de 750 euros, a muy graves, con multas que pueden alcanzar los 3.000, según recoge la normativa municipal.

El ayuntamiento intensifica la vigilancia

Tras la infracción, Campos ha advertido que desde el Ayuntamiento de Paterna se han intensificado las labores de vigilancia para disuadir y sancionar estas posibles prácticas infractoras".

Un trabajo medioambiental especializado que se puede llevar a cabo gracias a los medios empleados por los efectivos locales, quienes apuestan por el uso de drones de última tecnología y con cámaras de alta resolución para una identificación ágil y eficaz de los autores de estos posibles hechos delictivos, ha precisado la edila.

A través del uso de la nueva tecnología, la vigilancia y control diario de la Unidad de Medio Ambiente (UEMA) de la Policía Local de Paterna permite preservar el medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía minimizando o garantizando la prevención de los vertidos no autorizados en el término municipal, entre ellos, el paraje natural protegido de La Vallesa.

Tracking Pixel Contents