La reparación de paneles de Estellés gana el proceso participativo de Godella
Es la propuesta más votada de todas las presentadas y avaladas técnicamente con 230 votos

El retablo retirado de Villa Teresita en Godella / L-EMV

El municipio de Godella quiere que Vicent Andrés Estellés siga presente en sus calles. Tras la última polémica por retirar el equipo de gobierno local (de PP y Vox) un retablo cerámico con versos del poeta de Burjassot y definir al artista una concejala popular como el "poeta del odio", los vecinos y vecinas han respondido.La propuesta ganadora de los presupuestos participativos, presentada por un vecino y miembro de Compromís per Godella, ha sido la de rehabilitar y reponer todos los paneles de la ruta Estellés en el municipio, que son 11.
Esta ha sido la idea más votada (con 230 votos, seguida por otra con 160 votos) y se deberá ejecutar por un coste aproximado de 3.751 euros. Concretamente, la idea es la rehabilitación y reposición de los paneles de la Ruta Estellés en Godella, mediante intervenciones artísticas en espacios compartidos del municipio inspiradas en su poesía, pues esta combinación de actuaciones representa una iniciativa cultural significativa. Este proyecto busca preservar el patrimonio literario y fortalecer la identidad local.
En detalle, son 11 los paneles y murales que se han de preservar y son los siguientes: Panel Parque Molino: Sagrado Corazón, ubicado en la Plaza Santa Magdalena Sofía, 2; el panel Parque Torreta: Sant Bertomeu; el del Matadero: Partida Coscollosa; el panel del Pasaje Don Ursi; el ubicado en el Parque Villablanca; en el CEIP El Barranquet: Calle Rocafort, 22; los paneles en la subida a la Ermita y en la Ermita sitas en Av. Joan Peset Aleixandre, 7; 11 y 44, así como en la calle Paterna, 1. Por último, señalan un panel Cerámico y Vinílico de Servicios Sociales (la conocida como Villa Teresita y que fue tan polémico).
En conclusión, la propuesta dice que la limpieza mecánica de estos paneles es "esencial para mantener su visibilidad y legibilidad". "El panel vinílico debe ser sustituido por uno nuevo. Estas acciones son económicas y aseguran la preservación de la información transmitida por estos paneles", apunta el texto presentado y votado por 230 vecinos y vecinas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano