Torrent refuerza la lucha contra los ciberdelitos
La tercera sesión organizada por el Ayuntamiento y la Policía Nacional reúne a decenas de vecinos preocupados por el auge de la ciberdelincuencia

Agentes de Policía Nacional en su intervención en la jornada / L-EMV
La Sala Cívica de l’Antic Mercat volvió a convertirse este martes en punto de encuentro entre ciudadanía y expertos en seguridad digital con la celebración de la tercera jornada informativa sobre ciberdelitos en Torrent. La charla, impulsada por la concejalía de Participación Ciudadana en colaboración con la Comisaría de la Policía Nacional en Torrent, reunió a decenas de asistentes interesados en conocer cómo protegerse ante los crecientes fraudes digitales.
Esta nueva edición de las jornadas formativas se enmarca en la estrategia municipal de reforzar la prevención y formación ante un fenómeno cada vez más preocupante: el aumento de los ciberdelitos. Según datos del Ministerio del Interior, mientras Torrent ha logrado reducir en un 20,4% la criminalidad convencional en el primer trimestre de 2025, la cibercriminalidad sigue una tendencia ascendente en toda España.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para contrarrestar una amenaza que ya no es del futuro, sino del presente. El fraude digital, las estafas por mensajería o las suplantaciones de identidad afectan tanto a jóvenes como a mayores, y la mejor herramienta para defendernos es la información”, destacó la concejala Ana Penella durante la presentación del acto.

Asistentes a la jornada / L-EMV
Los peligros invisibles del mundo digital
La jornada fue impartida por agentes especializados de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, entre ellos el inspector José Julián Calvo Barjollo, y abordó con claridad y cercanía las principales amenazas que circulan en la red. Entre los temas más destacados, se trataron:
- El ciberacoso escolar, el sexting y el grooming, que afectan principalmente a menores y adolescentes.
- El phishing, smishing y otras estafas que suplantan entidades bancarias o familiares.
- Casos como el llamado “timo del hijo en apuros” o las estafas sentimentales conocidas como lover boy, que afectan de manera significativa a personas mayores.
Los asistentes aprendieron a detectar patrones de fraude y a actuar con rapidez ante una posible suplantación o estafa digital, gracias a explicaciones prácticas y casos reales expuestos por los agentes.
Formación para la prevención
Tal y como ha subrayado recientemente la alcaldesa Amparo Folgado, el Ayuntamiento de Torrent está comprometido con la lucha contra la ciberdelincuencia. “Es una amenaza real y creciente, especialmente para las personas mayores o quienes no están habituados al entorno digital. Por eso, apostamos por la prevención, la pedagogía y la cercanía, con iniciativas que ayudan y asesoran a la ciudadanía frente al delito digital”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre