Ya hay fecha para las pruebas del metro en la zona cero
FGV advierte de que cualquier contacto con los conductores eléctricos de 1.500 voltios de la catenaria puede provocar un grave accidente por electrocución tras sufrir el robo de más de 10 kilómetros de cable desde el inicio de la actuación

Un técnico trabaja en la instalación de catenaria en el tramo afectado por la dana. / GVA

Los trenes de Metrovalencia comenzarán a circular en el tramo afectado por la dana a partir del próximo 28 de mayo. Así lo ha confirmado Ferrocarrils Generalitat Valenciana (FGV) en un comunicado en el que ha precisado que será un periodo de pruebas de electrificación que se realizará en el tramo comprendido entre las estaciones de Torrent y Castelló (la Ribera).
Para compaginar los trabajos de instalación de la electrificación y elementos complementarios que se seguirán llevando a cabo de manera paralela, las pruebas con el paso de los trenes se producirán durante la noche, indican desde la compañía.
Pruebas en València Sud
Avanzan, además, la previsión de realizar "posteriormente" estas mismas pruebas en el tramo entre València Sud y Torrent sin indicar la fecha concreta. Esta medida supondrá un nuevo paso para recuperar las circulaciones de la red de metro en el tramo Paiporta-Castelló y completar de la circulación en el trazado de cerca de 50 kilómetros que resultó gravemente dañado por la dana del pasado 29 de octubre.

Trabajos de rehabilitación en la red de Metrovalencia afectada por la dana. / J.M. López
Un trayecto que actualmente se encuentra fuera de servicio que volverá a recuperar el servicio a partir del próximo 21 de junio a pesar del robo de más de 10 kilómetros de cableado de cobre que se ha producido en la red desde el pasado mes de enero, según insistió el conseller Vicente Martínez Mus.
Peligro de electrocución
A este respecto, para disuadir a los cacos y como consecuencia de la electrificación del tramo, FGV ha advertido que cualquier contacto con los conductores eléctricos de 1.500 voltios de la catenaria "puede provocar un grave accidente por electrocución". Esto se debe a que las pruebas de validación de las reparaciones eléctricas efectuadas llevarán tensión a los elementos pertenecientes a la línea aérea.
"Cualquier contacto de las personas con los citados conductores, tanto directamente o mediante hierros, alambres u otras piezas metálicas pueden provocar un accidente grave", alertan.
Más de 11 millones de inversiones
Esta fase de pruebas se realiza una vez se han completado las grandes obras que se han ejecutado en los últimos meses en este tramo para la rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación de diferentes zonas, con un presupuesto de 11,6 millones de euros, IVA incluido.
En los últimos meses se han resuelto cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L’ Alcúdia, Massalavés, Alberic i Castelló.
Los trabajos que se han realizado afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales, electrificación y vallados que han sido derrumbados o deformados.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre