PSPV y Compromís plantean un comisión de la dana en Torrent
Ambos grupos afirman que no cuestionan la legalidad de los contratos, pero piden "claridad"

Trabajos de reconstrucción del Puente de Alaquàs en Torrent. / A.T.
El Grupo Municipal Socialista y Compromís-Podem-EU han presentado conjuntamente una moción para la creación de una Comisión de Investigación no permanente que analice los contratos del Ayuntamiento de Torrent tras la dana.
La iniciativa, que se debatirá en el próximo pleno de junio, "pretende garantizar la máxima transparencia" y "control sobre los procedimientos de contratación que, si bien legales al amparo de la vía de urgencia, adolecen de los mecanismos de supervisión ordinarios". La moción subraya la "magnitud de los contratos ejecutados -entre los que destacan obras de rehabilitación de puentes, estabilización de laderas, servicios de asistencia técnica y limpieza extraordinaria- y la necesidad de un análisis exhaustivo de su adjudicación y ejecución".
El portavoz socialista Andrés Campos ha declarado que “no cuestionamos la legalidad de los contratos, pero sí exigimos claridad. Los vecinos de Torrent merecen saber cómo se ha gestionado cada euro invertido en la reconstrucción tras la catástrofe. Esta Comisión permitirá verificar que todas las actuaciones se han centrado en la reparación de las infraestructuras de la ciudad y la atención y apoyo a las víctimas de la tragedia, respondiendo al interés general y no a otros fines”.
Por su parte, Xavier Martí, portavoz de Compromís-Podem-EU, ha remarcado la "falta de colaboración" del equipo de gobierno. “Desde hace meses venimos solicitando información básica sobre contratación sin obtener respuesta. Esta negativa reiterada, que afecta a la dirección política de varias áreas municipales, pone en evidencia la necesidad de aclarar institucionalmente el destino de los recursos públicos, en este caso los vinculados a la solución de los terribles efectos de la dana", señala.
Ambos portavoces han subrayado el reconocimiento unánime de la Corporación al personal municipal por su implicación tras la emergencia, pero han insistido en que la parálisis política no puede ser excusa para la opacidad.
La Comisión de Investigación tendrá un plazo inicial de trabajo de dos meses, con posibilidad de prórroga, y estará integrada por representantes de todos los grupos municipales.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb