Albal recauda más de 3.000 euros para la investigación contra el cáncer
Los objetivos comunes son las pesquisas oncológicas y lograr superar el 70 % de supervivencia en el año 2030

Cuestación del cáncer en Albal. / A.A.
El pasado sábado, la Asociación Española contra el Cáncer de Albal, celebró la tradicional Cuestación contra el Cáncer, para recaudar fondos para la lucha contra esta terrible enfermedad. Una jornada para la que se instalaron seis mesas petitorias, repartidas por diferentes zonas de la localidad, en las que, al final de la jornada, las voluntarias, recaudaron 3.264,40 euros.
Las mesas, compuestas por colaboradoras de la asociación que preside Natalia Micó, se ubicaron en la plaza del Jardí, plaza de la Constitución, plaza Fontilles, calle Sant Roc (frente al Forn San Roc), avenida Corts Valencianes (Frente al Bar Parada) y en el cruce de la calle Hernández Lázaro con la calle de Luis Arnau. Unas mesas en las que además también participaron miembros de la corporación municipal que quisieron sumarse a esta tradicional cita solidaria.

Cuestación del cáncer en Albal. / A.A.
La presidenta, Natalia Micó, se mostraba muy agradecida por la alta participación en la localidad: «La gente del pueblo ha vuelto a volcarse un año más, demostrando su generosidad, su solidaridad y su empatía con esta causa por la que luchamos desde la asociación», además añadía que, «todas las colaboradoras estamos muy contentas por la acogida porque cada aportación, sea de la cuantía que sea, es muy importante para la investigación y la lucha contra el cáncer».
Micó quiso destacar que, «como presidenta estoy muy agradecida de que seguimos teniendo tantas colaboradoras en este acto benéfico porque ayudamos a concienciar a nuestros vecinos sobre la importancia de estas acciones para ayudar a muchas personas para que tengan la oportunidad de seguir disfrutando de algo tan preciado como es la vida».
Un pueblo solidario
El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, no quiso perder la oportunidad de visitar algunas de las mesas petitorias, junto a su familia, y manifestó: «Quiero agradecer de corazón a todas las personas voluntarias y vecinas de Albal que han salido hoy a la calle para apoyar la jornada de Cuestación contra el Cáncer», Ferris subrayó que, «es emocionante ver el compromiso de nuestro pueblo con una causa tan importante, y especialmente el de quienes hacen posible este tipo de iniciativas solidarias que demuestran una vez más que somos un pueblo solidario».
Haciendo honor al lema del Día Mundial contra el Cáncer 2025, ‘Unidos por lo Único’, la colaboración vecinal ha vuelto a ser clave para seguir dando pasos hacia la materialización de unos objetivos comunes, que tienen como meta, lograr superar el 70 % de supervivencia en el año 2030. Para conseguirlo, es fundamental: apoyar la investigación oncológica y seguir investigando en tratamientos para aquellos cánceres que tienen una tasa de supervivencia baja, incentivar acciones de prevención destinadas a impulsar hábitos de vida saludables, incrementar y fomentar los programas de detección precoz de cáncer, y atender y apoyar a los pacientes y sus familias a lo largo de todo el proceso.

Cuestación del cáncer en Albal. / A.A.
Según la vicealcaldesa, María José Hernández, «un año nuestro municipio ha demostrado su solidaridad y siempre dispuesto a colaborar con causas tan importantes como esta». En la actualidad, la Asociación Española contra el Cáncer, cuenta con una inversión total de 114 millones de euros destinados a 603 ayudas de investigación en desarrollo para aumentar la supervivencia de diferentes tipos de cáncer.
Tras el recuento de las mesas y de las huchas, la cifra recaudada, ha sido de 3.264,40 euros, que irán destinados a seguir invirtiendo en la lucha contra el cáncer mediante la investigación y a garantizar a los pacientes, el acceso a los resultados de esos estudios, y a los tratamientos más innovadores.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos