Massanassa incorpora a los primeros 23 trabajadores para la reconstrucción tras la dana

Serán un total de 52 personas las contratadas dentro de este plan para reforzar los servicios municipales y los trabajos de recuperación

Incorporación de las primeras 23 personas del Plan de Empleo Estatal.

Incorporación de las primeras 23 personas del Plan de Empleo Estatal. / A.M.

Esta semana han comenzado su labor en el Ayuntamiento de Massanassa las primeras 23 personas contratadas dentro del Plan de Empleo Estatal por la dana, un programa impulsado con el objetivo de reforzar los servicios municipales y acelerar los trabajos de recuperación tras los daños ocasionados por la dana, del que el consistorio ha recibido una subvención de 634.520,64 euros para cofinanciar la contratación de personas desempleadas.

Este plan de empleo forma parte de una estrategia de recuperación más amplia, en la que el consistorio ha solicitado un total de 52 perfiles profesionales, que se irán incorporando en los siguientes seis meses en distintas áreas clave. Las nuevas contrataciones prestarán apoyo durante seis meses a jornada completa, tanto en tareas de atención ciudadana como en servicios técnicos y obras públicas, especialmente en las brigadas municipales. Estas demandas son: oficiales de albañilería, fontanería, pintura y electricidad, peones, auxiliares administrativos y conserjes.

Plan de Empleo Social 2024 -2025.

Plan de Empleo Social 2024 -2025. / A.M.

La selección ha sido gestionada por el Espai Labora, encargado de contactar con las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo que cumplieran con los requisitos. Además, desde el Ayuntamiento se atendió cualquier consulta a través del servicio de Reforça Massanassa.

Bienvenida en el consistorio

Durante la jornada de acogida, el alcalde de Massanassa, Paco Comes, acompañado por la concejala de Personal, Rosa López, dio la bienvenida al nuevo personal junto al equipo técnico de Recursos Humanos del Ayuntamiento. Asimismo, todas las personas incorporadas participaron en una formación específica en prevención de riesgos laborales, una medida esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficaz. A esta formación también asistieron las 10 nuevas personas contratadas dentro del Plan de Empleo Social del Ayuntamiento de Massanassa 2024-2025, que se suman al esfuerzo por reconstruir y mejorar el municipio.

Este último plan del consistorio tiene como finalidad mejorar la empleabilidad y la inclusión social de personas en situación de riesgo de exclusión social, y que se encuentren en desempleo, o con contrato de duración inferior a tres meses, o que falten menos de tres meses para su finalización. En una misma convocatoria, consigue empelar a unas 40 personas sin trabajo de Massanassa para unirse a las labores de la brigada municipal durante seis meses a jornada completa, o de nueve a diez meses en jornada parcial.

Tracking Pixel Contents