Representantes de 10 países de la UE conocerán los daños de la dana en l’Albufera
La Mancomunitat acoge unas jornadas dentro de la iniciativa Cibiogo, que incluirán una visita a los espacios afectados del parque natural

Jornades Europeas de la Mancomunitat de l'Horta Sud. / MHS
L’Albufera, sus valores de biodiversidad y los daños que ha sufrido durante la dana serán uno de los aspectos centrales de las jornadas organizadas por la Mancomunitat de l’Horta Sud esta semana, en las que participan 30 representantes de una decena de países, dentro de la iniciativa Cibiogo. Las jornadas se realizarán del 27 al 29 de mayo.
Entre las personas asistentes hay representantes de gobiernos intermedios y organizaciones de Bélgica, Bosnia, Eslovenia, Hungría, Italia, Letonia, Macedonia y Rumania, además de España. Asimismo, se cuenta con la participación en las actividades de organizaciones prestigiosas como la Fundació Assut o la Fundación Limme.
La inauguración será este martes, 27 de mayo, en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Torrent para albergar la jornada de puesta en común de experiencias, grupos de trabajo y diferentes dinámicas. El presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes, y el responsable de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes, serán los encargados de dar la bienvenida al grupo.
Y respecto al programa, aspectos como la movilidad, la participación ciudadana, la educación y el medio ambiente se desarrollarán en las diferentes ponencias, desde el punto de los ‘skateholders’ o grupos de interés en las temáticas.
“Queremos aprovechar estas jornadas, que formaban parte del proyecto Cibiogo desde hace dos años, para que los países que nos visitan sepan lo que ha pasado y especialmente la afección a los espacios naturales. L’Albufera no solo es un parque natural, es nuestra identidad y ahora está en riesgo, a raíz de la dana”, manifiesta el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes.

L'Albufera de Valencia.Lago y arrozales. / Foto ESTEPA.
De este modo, la colaboración con comunidades en los procesos de transformación para la movilidad sostenible, a cargo de Movea Consulting; la educación ambiental en los centros docentes, por el equipo de Medio Ambiente de la Mancomunitat; la participación ciudadana en los procesos de regeneración de espacios naturales, de la Fundación Limne; metodologías de cooperación, por parte de Elisa Vescovi, de la Universidad de Turín, o la participación en procesos administrativos, a cargo del jefe de Innovación de la Diputació de València serán algunas de las ponencias que se desarrollen en la primera jornada del martes, 27 de mayo.
Visita sobre el terreno
La segunda fase será sobre el terreno. Así, el miércoles, 28 de mayo, se ha programado una jornada íntegra en l’Albufera, que comenzará con un itinerario guiado por la Fundació Asssut que pasará por el barrio del Tremolar de Alfafar, el Port de Silla y el Motor de la Vega, con un trayecto en barca y la posibilidad de conocer a los colectivos de pesca o vela latina. Por la tarde, el recorrido será en la parte de l’Albufera que pertenece a Massanassa, donde se explicarán la afección de la dana este espacio natural de alto valor.
Finalmente, habrá una tercera jornada más reducida para poner en común las conclusiones el jueves, 29 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos