El ayuntamiento asumirá el derribo de la nave incendiada en Torrent
El consistorio encarga la redacción del proyecto para proceder a la demolición y pasará la minuta al propietario una vez finalizados los trabajos

La Policía Local precinta la nave incendiada este domingo en la calle Artesanos de Torrent. / L-EMV

El Ayuntamiento de Torrent va a asumir el derribo de la nave de chapas de madera de la calle Artesanos en la que se originó un incendio este domingo y cuya estructura es susceptible de colapsar. Así lo han confirmado a Levante-EMV fuentes municipales, quienes indican que será una demolición subsidiaria, lo que significa que será el propietario de la infraestructura el que deberá asumir en última instancia el pago de las facturas correspondientes tanto al derribo del recinto como a la limpieza del solar.
Estas mismas fuentes avanzan que se trata de unos trabajos costosos cuyo importe podría superar los 200.000 euros al tratarse de material contaminado de amianto. Por el momento se desconoce la fecha exacta en la que se ejecutarán los trabajos, aunque subrayan que será "cuanto antes". En este sentido, destacan que ya se ha encargado la redacción del proyecto de derribo y una vez tengan dicho documento se procederá a la demolición que, insisten, se realizará "lo más rápido posible".
Meses de litigios
El derribo de esta nave supone poner fin a varios meses de litigios entre el propietario, el inquilino y el consistorio, quienes llevaban desde las semanas posteriores a la dana tratando de pactar su demolición debido al deterioro en el que quedó después de que el barranco del Poyo, ubicado a escasos metros, arrasara con el esqueleto del recinto.

Nave afectada por el incendio en Torrent. / A.T.
Desde entonces, el riesgo a que colapsara era una de las principales preocupaciones del ayuntamiento, por lo que trataron de acordar una solución con el propietario, a quien reclamaban que se hiciera responsable del derribo. Al no hacer caso de las negociaciones y ante su inacción, el gobierno de Amparo Folgado emitió finalmente una un burofax con una orden de derribo que fue notificada al dueño de la propiedad hace una semana.
Una orden que vencía el próximo jueves, fecha en la que se cumplían los diez días que se dieron de plazo, según informan fuentes municipales. Estas mismas fuentes indican que ahora, debido a las circunstancias y al estado en el que ha quedado la nave tras el incendio, el ayuntamiento ha decidido hacerse cargo del derribo y, una vez finalizado, pasar la minuta al propietario.
El riesgo de colapso condiciona los trabajos
Precisamente el peligro a que la estructura colapsara ha condicionado - y complicado - las tareas de extinción del fuego. "El peligro inminente es la posibilidad de derrumbe de la estructura", informaba el sargento de Torrent del Consorcio Provincial de Bomberos, Francisco Codina, quien destacaba que por el momento se desconocen las causas que originaron el incendio y si este fue intencionado o no. Cuestionaba, eso sí, que pudiera tratarse por la explosión de un camión que fue arrastrado por el agua y que permanecía incrustado en el interior de las instalaciones desde la dana, tal y como señalaron varios testigos a este diario.
Sin descartar esta hipótesis, el sargento apuntaba a la posibilidad de que hubiera estado originado por uno de los indigentes que desde hace meses pernoctan en el interior de la nave, concretamente en la zona de oficinas. De hecho, en el momento del incidente se encontraba una persona en el interior y horas después, en plena madrugada, los bomberos lograron rescatar con vida a un hombre que permanecía dentro de la nave junto a su pero. "La persona se encontraba bien. Ha salido por su propio pie cuando le hemos pedido que saliera y se encuentra bien", señala Codina. Para comprobar si había más personas atrapadas, varios perros del Seproa rastrearon la zona durante la mañana de ayer, sin llegar a hallar más indigentes.
La policía precinta la zona
Sobre las instalaciones, detallaba que se utilizaban para almacenar láminas de madera, lo que, sumado al mal estado de la infraestructura, dificulta los trabajos de extinción. "El problema que tenemos con este incendio es que están todas las lamas apiladas a modo de escombrera en el interior. Al estar todo muy compactado y no poder llegar con el agua hasta el punto que nos interesa por el riesgo de derrumbe, eso es lo que nos va a llevar más tiempo en las labores de extinción", admitía el jefe de los bomberos de Torrent.
Tras unas primeras críticas en las que se llegó a pedir a los vecinos que extremaran las precauciones debido a la toxicidad del humo, la evolución favorable del incendio permitió la retirada de las primeras dotaciones al mediodía de este lunes, aunque se mantuvieron desplegadas varias mangueras para actuar sobre los puntos calientes para evitar rebrotes. Además, para garantizar la seguridad del entorno, la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Torrent se ha encargado de vallar el perímetro de la fábrica afectada y evitar el acceso de personas hasta que se proceda al derrumbe, que se ejecutará "en los próximos días", insisten desde el consistorio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla