Carreteras
El corredor comarcal ya tiene fecha de reapetura
El conseller de Infraestructuras anuncia la fecha de reapertura de tres importantes carreteras dañadas por la dana a partir de la próxima semana

Obras de reconstrucción en la CV 36. / Miguel Angel Montesinos

La reconstrucción de la dana avanza. Cuando se van a cumplir siete meses de la riada que marcó un antes y un después en la historia de la Comunitat Valenciana y en la vida de muchos de sus vecinos y vecinas, las obras para recuperar las infraestructuras que quedaron devastadas por las inundaciones continúan a buen ritmo acercando la ansiada vuelta a la normalidad pre-dana.
Esta mañana, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado la reapertura de tres importantes carreteras que mantenían restringida la circulación de una u otra manera desde el pasado 29 de octubre y que, a partir de las próximas semanas volverán a permitir el paso de vehículos.
A partir del lunes
En el caso de Torrent, el titular autonómico de Infraestructuras ha destacado que ya se han reabierto los cuatro carriles de circulación y el puente de acceso a la ciudad por la carretera CV-403, situado sobre el barranco del Poyo. Se trata de una vía muy transitada que da servicio cada día a más de 20.000 vehículos.

Circulación restringida en la CV 36. / Miguel Angel Montesinos
Además, la conselleria tiene previsto nuevos hitos para las próximas semanas. Uno de ellos es la reapertura del acceso al circuito Ricardo Tormo de Cheste, previsto para el próximo lunes 2 de junio. Ese mismo día, el departamento dirigido por Martínez Mus planea volver a abrir el tráfico en el puente entre Massanassa y Catarroja, concretamente en la pasarela que atraviesa el barranco del Poyo.
Reapertura del corredor comarcal
Una semana más tarde, para el martes de 10 junio, el conseller ha anunciado que se pondrá en servicio el puente de la CV-36, una carretera conocida popularmente como el corredor comarcal por la que circulan cada día más de 100.000 vehículos.
Este paso permitirá abrir al tráfico 6 kilómetros de autovía, desde el by-pass hasta el enlace con la CV-410, eje principal de acceso a los polígonos de Aldaia, Alaquàs y Torrent, ha detallado el conseller de Infraestructuras.
La reapertura de estas tres carreteras supone un paso adelante a la circulación y permitirá aliviar el embudo de la movilidad que llevan sufriendo desde hace siete meses miles de vecinos del área metropolitana de València y la capital.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros