Cuenta atrás para la vuelta del metro a la zona cero de la dana
FGV inicia las pruebas de circulación en el tramo afectado por la dana

El convoy en pruebas durante la tarde de este miércoles / Levante-EMV

La vuelta del metro a la zona cero de la dana inicia su cuenta atrás. Este miércoles los primeros trenes de Metrovalencia han vuelto a circular en el tramo comprendido entre las estaciones de Torrent y Castelló (la Ribera). Lo hacían siete meses después de que las inundaciones devastaran vías e infraestructuras y dejaran sin servicio a más de una decena de pueblos del sur del área metropolitana.

El convoy en el apeadero de Realón, este jueves / Levante-EMV
Los primeros vehículos salían a última hora de la tarde, ya que estas pruebas que se han iniciado entre las estaciones de Torrent Avinguda y Picassent se están compaginando con los trabajos de electrificación y las obras de reconstrucción, indican desde Ferrocarrils Generalitat Valenciana (FGV). Estas pruebas se irán realizando progresivamente en las próximas semanas en el tramo entre València Sud y Torrent aunque por el momento no se han desvelado las fechas.
Objetivo: 21 de junio
La circulación provisional de los trenes supone un nuevo paso para recuperar las circulaciones de la red de metro en el tramo Paiporta-Castelló y completar de la circulación en el trazado de cerca de 50 kilómetros que resultó gravemente dañado por la dana del pasado 29 de octubre. El objetivo continúa siendo recuperar el servicio al cien por cien a partir del próximo 21 de junio, insiste el conseller Martínez Mus, quien asegura que el robo de más de 10 kilómetros de cobre no compromete "bajo ningún concepto" los plazos.

Un técnico trabaja en la instalación de catenaria en el tramo afectado por la dana. / GVA
Debido a la electrificación del tramo, FGV ha advertido que cualquier contacto con los conductores eléctricos de 1.500 voltios de la catenaria "puede provocar un grave accidente por electrocución". Esto se debe a que las pruebas de validación de las reparaciones eléctricas efectuadas llevarán tensión a los elementos pertenecientes a la línea aérea.
Más de 11 millones de inversiones
Esta fase de pruebas se realiza una vez se han completado las grandes obras que se han ejecutado en los últimos meses en este tramo para la rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación de diferentes zonas, con un presupuesto de 11,6 millones de euros, IVA incluido.
En los últimos meses se han resuelto cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L’ Alcúdia, Massalavés, Alberic i Castelló.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València