Quart aprueba encargar a Tragsatec la redacción de las actuaciones de reconstrucción
Los trabajos se centran en los daños en los polígonos, zonas ajardinadas y el Centro de Interpretación de la Naturaleza

Zona industrial en Quart de Poblet después de la dana en enero de 2025. / Germán Caballero
El Pleno del Ayuntamiento de Quart de Poblet ha aprobado encomendar a la empresa pública Tragsatec la redacción de las memorias valoradas de los trabajos de reparación y adecuación que se están llevando a cabo en las infraestructuras y espacios naturales que quedaron afectados por la dana cuando se cumplen siete meses de la barrancada. Una iniciativa que ha salido adelante por unanimidad en la que se justifica el encargo dada la necesidad de actuar de forma rápida, eficaz y coordinada para evitar mayores perjuicios a la población y a los bienes públicos.
En concreto, la encomienda de las memorias será sobre los trabajos y actuaciones llevadas a cabo en el Polígono Industrial A en las zonas Norte y Sur, así como en los parques y jardines y zonas verdes afectadas tras la riada, el Centro de Interpretación de la Naturaleza y locales municipales, y finalmente en las actuaciones llevadas a cabo en los caminos rurales, para lo que el Gobierno de España ha destinado 32 millones de euros.
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, al amparo del artículo 5 del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, en su punto vigésimo, se acogió a la posibilidad de que las entidades locales formalicen encargos al Grupo Tragsa para ejecutar proyectos que permitan la agilización de la tramitación administrativa y actuar de forma inmediata sin necesidad de acudir a procedimientos ordinarios de contratación pública, incompatibles con la urgencia de la situación.

Imagen de un momento de la sesión plenaria en el Ayuntamiento de Quart de Poblet. / A.Q.P.
De la misma manera, y dado el volumen de actuaciones necesarias y variedad técnica, se requirió una capacidad operativa en términos de personal, maquinaria y especialización técnica. Por ese motivo, la urgencia hizo necesario recurrir a distintas empresas especializadas que pudieran ejecutar los trabajos de forma rápida y coordinada bajo la dirección y supervisión del Grupo Tragsa.
Por esa misma circunstancia, la corporación municipal considera apropiado encomendar la redacción de la memoria global de los trabajos y actuaciones llevadas a cabo durante estos siete meses en las distintas zonas afectadas a Tragsatec, dado que el Ayuntamiento no tiene recursos técnicos suficientes para el ejercicio de las tareas de redacción de memorias para obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red viaria de titularidad provincial.
Actuaciones
Tal y como consta en el Informe técnico en el que se desglosan las obras de reparación, restitución o reconstrucción de las citadas infraestructuras e instalaciones, el Grupo Tragsa contempla una serie de intervenciones que deberá reflejar en las memorias. En concreto, en el Polígono Industrial A de las Zonas Norte y Sur de la A-3, se vio destruida la señalización, los vallados y cerramientos, y las redes de drenaje y alumbrado.

El centro de interpretación y de visitantes del Parc Natural del Túria, en Vilamarxant, aún sepultado por cañas y lodo tras la riada. / Daniel Tortajada
En la reconstrucción de los caminos rurales, sobre todo, se tiene en cuenta la actuación para evitar los desmoronamientos de taludes, y consta tanto la pérdida de señalización como la destrucción de pasos sobre el barranco del Poyo y del Gallego. Para reparar parques infantiles y zonas verdes, los daños se centran en los pavimentos, así como en las zonas de juegos infantiles y mobiliario urbano, al tiempo que la riada provocó la destrucción de especies arbóreas y la red de riego.
Finalmente, la actuación de Tragsa también se ha centrado en la restauración del Centro de Interpretación de la Naturaleza y locales municipales, donde se ha visto afectada la carpintería y revestimientos exteriores e interiores, así como las instalaciones de electricidad.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano