Torrent adelanta la campaña del mosquito tigre a causa de las altas temperaturas
El inicio de la campaña estaba previsto para julio, pero dadas las condiciones climáticas, se anticipa a este mes de mayo

Campaña contra el mosquito tigre en Torrent. / A.T.
La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Torrent ha adelantado dos meses la puesta en marcha de la campaña contra el mosquito tigre, debido a las altas temperaturas que está sufriendo el municipio. Esta campaña se lleva a cabo de forma anual desde el inicio del actual gobierno municipal en el año 2023, ya que anteriormente no se estaba gestionando de manera integral la problemática del mosquito tigre: simplemente se fumigaban las zonas urbanas y los parques de la localidad.
En el verano del 2024, cuando se aproximaba el período estival y, con él, las altas temperaturas que favorecen la proliferación del mosquito en nuestro municipio, la concejalía de Sanidad, dirigida por Santiago Calatayud, realizó un estudio exhaustivo de la situación, con su correspondiente planificación, que permitió poner en marcha mecanismos oportunos y efectivos para el control vectorial y mitigar los efectos de este insecto. Algunas de estas medidas consisten en labores de supervisión de mosquitos en las zonas más propensas a su proliferación como parques, jardines y zonas húmedas, la fumigación continuada, la realización de tratamientos de desinsectación y la suelta del mosquito tigre esterilizado, acción que ya se llevó a cabo el año pasado – gracias al Grupo Tragsa, empresa pública colaboradora de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca – y que tuvo excelentes resultados.
De cara al verano de 2025, además de continuar con las actuaciones del año anterior y ponerlas en marcha dos meses antes de tiempo, la Concejalía de Sanidad de este gobierno municipal ha introducido una medida clave e innovadora: las trampas domésticas, testadas, homologadas y distribuidas de forma gratuita a los vecinos de Torrent. Estas trampas han sido confeccionadas por la empresa especializada SECOMA. El objetivo de esta, así como de todas las acciones mencionadas, es evitar su reproducción y minimizar la presencia y efectos del mosquito tigre en nuestra ciudad.

Control de plagas en Torrent. / A.T.
Además, la actual Concejalía de Sanidad, a cargo de Santiago Calatayud, ha conseguido que Torrent se haya incorporado a un programa de la Consellería propio de las grandes capitales de provincia, lo que sitúa a nuestro municipio en una posición de prioridad a nivel de actuación debido a nuestro volumen poblacional.
Por otra parte, es importante destacar el refuerzo de las intervenciones que, a causa de la DANA del pasado mes de octubre, ya se estaban llevando a cabo, dado que por la barrancada muchos otros insectos y plagas estaban afectando al municipio.
Dos puntos para repartir trampas
El Ayuntamiento ha iniciado la campaña de reparto de las trampas domésticas contra el mosquito tigre a los vecinos de Torrent por dos líneas: uno es el punto ciudadano en la Asociación El Vedat, que ha comenzado esta semana el reparto en la zona de El Vedat, el Club de Tenis, la Marxadella y Monterreal; y otro punto de dispensación de trampas será en la Casa de la Dona, donde el Ayuntamiento arrancará, la semana que viene, el reparto de trampas de otras zonas, diseminados y urbanizaciones de Torrent.

Trampas anti mosquitos. / A.T.
“Entendemos la importancia de mitigar los efectos del mosquito tigre, ya que afectan directamente a los vecinos de Torrent”, explica el concejal de Sanidad, Santiago Calatayud, “por eso estamos llevando a cabo todas las medidas y tratamientos posibles para mejorar la vida y la salud de los torrentinos”, expone. En esta línea, Santiago Calatayud invita a los ciudadanos del municipio a que tomen ciertas medidas correctivas, “como colocar insecticidas eléctricos y mosquiteras en los hogares, evitar el exceso de riego, así como contactar con el Ayuntamiento cuando algún vecino detecte alguna zona donde se esté acumulando agua, ya que esto es un nido de proliferación de mosquitos”. De esta manera, el concejal de Sanidad agradece a los vecinos de Torrent su participación en la campaña contra el mosquito tigre y confía en que “entre las medidas que cada familia lleve a cabo en sus hogares, junto con todas las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, este verano podamos disfrutar más de lo importante, sin padecer tanto por este insecto”, concluye Santiago Calatayud.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola