La criminalidad baja en el área metropolitana pese al incremento de los ciberdelitos

Durante el primer trimestre del año se han cometido un total de 6.256 infracciones frente a las 6.950 del año anterior, un diez por ciento menos

Hurtos y estafas informáticas fueron los hechos más denunciados mientras que Alboraia y Manises son los municipios donde más ha crecido la incidencia

Vehículos quemados en una calle de Alboraia.

Vehículos quemados en una calle de Alboraia. / A.A.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paterna

Las infracciones penales en las grandes ciudades de l'Horta descendieron un diez por ciento en el primer trimestre del año. Así lo reflejan los datos del balance de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior donde se analizan los delitos cometidos en las ciudades de más de 20.000 habitantes. De dicho documento se desprende que en el periodo analizado se cometieron un total de 6.256 infracciones frente a las 6.950 que se registraron en este mismo plazo del ejercicio anterior.

El citado informe detalla que el descenso se produjo de manera generalizada en la mayoria de los municipios de la comarca sometidos a estudio. De hecho, solo en tres de las diecisiete localidades analizadas se ha detectado un incremento de la delincuencia. Estas son Alboraia (+31,4%), Manises (+19,1%) y Paiporta (+6,1%). Por su parte, en Burjassot la tendencia se ha mantenido congelada ya que en sendos periodos se registraron el mismo número de infracciones, 405, aunque eso sí, de distinta índole.

Baja la criminalidad convencional

El municipio en el que más ha mejorado la estadística ha sido Aldaia, donde se ha pasado de las 583 infracciones en los primeros 90 días de 2024 a las 291 registradas en 2025. Destacable también son los casos de Picassent y Alfafar, municipios en los que la criminalidad ha descendido un 21,9 y un 19,1 por ciento respectivamente.

En la misma línea, las capitales comarcales también mejoran su incidencia. En el caso de Paterna las infracciones han bajado un 16,9%, pasando de 944 a 784. Situación similar en Torrent, donde la delincuencia se ha reducido en más de 14 puntos porcentuales al pasar de 1.074 infracciones a 921.

A nivel comarcal, la criminalidad convencional decreció en un 14,4% al registrarse 4.838 infracciones frente a las 5.653 cometidas en los primeros tres meses de 2024. Unos datos que contrastan con los ciberdelitos, donde se ha producido un repunte al pasar de 1.297 delitos en 2024 a 1.418 en este ejercicio, lo que supone un incremento de un 9,3%.

Aumentan las agresiones sexuales

Analizando por tipología, la estadística de Interior refleja que los hurtos y las estafas informáticas fueron los hechos más denunciados. Respecto al primero, se presentaron un total de 1.281 denuncias contra las 1.684 del año anterior, lo que supone un descenso del 23,9%. Torrent (166), Paterna (133) y Mislata (108) son los puntos donde más hurtos se produjeron mientras que Paiporta y Puçol ocupan los puestos más bajos, 28 y 29 denuncias respectivamente. Por su parte, las estafas informáticas crecieron un 8,3% (1.247 frente a las 1.151).

Durante el primer trimestre de 2025 también han bajado los robos con violencia un 8,9% (112 contra los 123 de 2024), aunque no todos los municipios han experimento la reducción. De hecho, en algunos puntos la incidencia se ha multiplicado considerablemente pasando de 3 a 12 casos (+300%) en el caso del Alboraia y de 3 a 8 en Manises (+166%). En la contra, se han detectado más delitos de tráfico de drogas, pasando de 54 infracciones a 71 (+ 31,5%). Preocupante también es el dato de las agresiones sexuales, que se han incrementado un 11,36% pasando de 44 a 49 delitos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents