De zapatería y "todo a cien" a vivienda en Torrent
Torrent autoriza el cambio de uso de comercial a residencial en una treintena de antiguos negocios cerrados
El consistorio flexibiliza que los bajos comerciales con poco reclamo en Parc Central se conviertan en vivienda

Vivienda habilitada en una antigua zapatería
Una antigua zapatería, un todo a 100 o un establecimiento de venta de maquinaria son ahora viviendas en planta baja. Los viejos comercios de barrio, esos que dicen que dan vida a los pueblos pero que llevaban años cerrados, se han convertido en una vía de escape para muchas familias como alternativa habitacional. En Torrent, hasta una treintena de propietarios han pedido el cambio de uso de esos bajos para reformarlos como casas donde vivir.
La capital de l’Horta Sud es uno de los municipios de España con mayor presión de demanda de vivienda, ya sea en alquiler o compraventa. De hecho, lidera el recalentamiento del coste de los pisos de obra nueva en la Comunitat Valenciana. El alto precio de los pisos en València (los de obra nueva ya rondan los 300.000 euros) desplaza la demanda a los municipios que rodean la capital y están bien comunicados. Los tasadores han constatado que en 2024 los pisos de nueva construcción en Torrent se encarecieron un 5,8 % frente a la media de la Comunitat Valenciana del 5,2 %. Así, el precio del metro cuadrado supera los 1.500 euros. La subida de precio también afecta a operaciones de vivienda de segunda mano. En el portal especializado Idealista constatan que el encarecimiento entre marzo de 2025 y el mismo mes del pasado año rebasa el 11%.
De ahí que comprar una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, no está al alcance de todos los bolsillos en Torrent. En los últimos tiempos es habitual encontrar que allí donde antes estaba la zapatería de barrio cerrada hace años ahora hay una vivienda en planta baja recién reformada. Desde el departamento de Urbanismo torrentino explican que en los ejercicios 2023 y 2024 el consistorio ha dado luz verde a treinta peticiones de cambio de uso de antiguos bajos comerciales a residencial.

Antigua tienda multiprecio, cuyo bajo es ahora una vivienda / L-EMV
En este sentido, las mismas fuentes detallan que se ha tratado de flexibilizar este tipo de cambios de uso y fomentar que las personas puedan acceder a una vivienda de una modo más asequible. Así, apuntan que se ha modificado la normativa, ya que, anteriormente era necesario disponer de una plaza de garaje en un radio de unos 200 metros para poder obtener el cambio de uso, mientras que este requisito ha sido ahora eliminado. Esta ligereza en el reglamento urbanístico permite a su vez rehabilitar inmuebles en desuso y evitar su degradación.
Mayor rentabilidad
Desde una empresa de reformas que ha realizado algunas de estas intervenciones en Torrent, admiten el aumento de esta tendencia. Y la atribuyen a una “mayor rentabilidad”. Así, explican que “un bajo comercial tiene ahora poca salida con las grandes superficies a la vuelta de la esquina y convertir ese bajo en vivienda es más rentable”, ya sea como inversión o piso propio, al costar menos que uno nuevo pese a que haya que costar la reforma. También reconoce que es una alternativa para personas mayores, que buscan mejor accesibilidad con una planta baja. En todo caso, matizan que para que una antiguo comercio se reconvierta en vivienda, “el bajo debe cumplir unos requisitos concretos”.
Y si esta tendencia de reconvertir antiguos negocios en casas está siendo habitual en determinados puntos del casco histórico, en barrios más nuevos el consistorio también está permitiendo la readaptación. Así, explican que en Parc Central, donde en los últimos quince años se han levantado decenas de edificios, la explotación del bajo comercial no está teniendo, por falta de demanda, el rendimiento esperado por las promotoras.
De ahí, que se va a agilizar y permitir el cambio de uso para los bajos de 3,5 metros de altura pensados para suelo y entresuelo con carácter comercial y puedan reconvertirse en vivienda. De hecho, ya hay peticiones para una manzana entera. En este sentido, matizan que está descartada la opción de piso turístico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre